La episiotomía puede causar complicaciones en un parto posterior. Como ha publicado la revista "Obstetrics and Gynecology", un equipo de investigadores de la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos) ha observado que las mujeres a las que se les realiza una episiotomía durante el primer parto vaginal tienen una mayor probabilidad de sufrir desgarros, o laceraciones, en los alumbramientos futuros
En palabras de la Dra. Marianna Alperin, investigadora principal del estudio, "en el pasado, la episiotomía era considerada un procedimiento inocuo y hasta protector contra las laceraciones perineales graves. Sin embargo, hoy en día conocemos que la episiotomía aumenta el riesgo de laceraciones obstétricas graves en el parto".
Para investigar el posible efecto sobre un segundo parto, el equipo dirigido por la Dra. Alperin analizó una base de datos con información sobre más de 6.000 mujeres con partos vaginales consecutivos en el Magee-Womens Hospital de Pittsburgh en la última década.
A casi la mitad (47,8%) de las pacientes se le realizó una episiotomía en el primer parto, de las que un 51,3% sufrió laceraciones en el segundo nacimiento, una cifra muy superior al 26,7% registrado en las mujeres a las que nunca se les había llevado a cabo el procedimiento
Para las laceraciones graves, los resultados fueron del 4,8% y el 1,7%, respectivamente.
En definitiva, como concluyó la Dra. Alperin, "los resultados demuestran un nuevo aspecto negativo de la episiotomía. Por ello, alentamos a los obstetras a limitar el uso de la episiotomía de rutina".