“The New England Journal of Medicine”

Aumento de la glucosa en sangre y riesgos en el embarazo

Si los niveles no llegan a las cifras que indican presencia de diabetes, el incremento no se asocia a complicaciones durante la gestación.

Las embarazadas que presentan niveles de azúcar en sangre más altos lo normal, pero inferiores a los que indican presencia de diabetes, son más propensas que aquellas con menor cantidad de glucosa a experimentar problemas durante la gestación, según ha demostrado un estudio publicado en “The New England Journal of Medicine”.

Se sabe que los niveles elevados de azúcar en sangre indicadores de diabetes gestacional implican riesgos para las futuras madres y sus hijos.

Pero la investigación actual sería la primera en mostrar que los niveles altos de glucosa, pero no tanto como para ser considerados diabéticos, también implican riesgos.

En un estudio sobre unas 24.000 embarazadas a las que se controló el azúcar en sangre entre las 24 y 32 semanas de gestación, los expertos hallaron que cuanto mayor era el nivel de glucosa en la madre, más posibilidades tenía de ser sometida a una cesárea o de dar a luz a un bebé más grande de lo normal.

El equipo del Dr. Boyd E. Metzger, de la Northwestern University Feinberg School of Medicine, de Chicago (Estados Unidos), también reveló que cuanto más altos eran los niveles de azúcar en sangre de las futuras madres, más proclives eran a desarrollar preeclampsia.

"Estas relaciones son continuas y generalmente aumentan gradualmente en el rango de niveles de azúcar en sangre que observamos en el estudio", indicó el Dr. Metzger en un comunicado.

La pregunta sigue siendo "¿en qué nivel de riesgo se debería intervenir? Esa es la gran duda que no pudo despejarse en esta investigación", añadió el autor.