Un 90% de las mujeres menopáusicas mayores de 60 años tienen dificultades para alcanzar el orgasmo. Casi un 70% se quejan de una baja excitabilidad y un 60% tiene problemas de dispareunia, según se una encuesta presentada en la mesa redonda “Sexualidad sin edad”, dentro del X Congreso Español de Sexología.
No obstante, la encuesta, realizada a 150 mujeres españolas que mayoritariamente superaban los 60 años, destaca que una gran mayoría de las mujeres consultadas confirmó que "la sexualidad es y ha sido importante en su vida". Así, más 75% reconocen que el sexo fue importante en su vida, y para casi un 60% sigue siendo importante.
Además, prácticamente la mitad de las consultadas, confiesa que "la frecuencia sexual ideal para ellas es de una a tres relaciones sexuales por semana". Un 66% de las encuestadas considera que la sexualidad es beneficiosa para la salud. Un 70% reconoce que el sexo ha sido muy importante para el éxito de su matrimonio.
Para los expertos, estos datos demuestran que, en contra a la opinión generalizada dentro de la sociedad, las mujeres mayores de 60 años tienen interés sexual. Y, entre los principales factores que pueden influir sobre la actividad sexual de las personas mayores, señalan la conducta sexual durante su vida, el placer en las relaciones sexuales, la posibilidad de tener pareja, el estado de salud, las actividades sexuales alternativas, los cambios fisiológicos, la ansiedad a la actividad sexual, el estatus sociocultural o la independencia funcional.
De las terapias que se pueden utilizar en estos momentos para hacer frente a la pérdida de deseo sexual, y que son también útiles en las personas mayores, la directora del Instituto Kaplan de Psicología y Sexología de Madrid, la psicóloga Miren Larrazábal, señaló "la terapia sexual individual o en pareja, la terapia de grupo, la biblioterapia y el tratamiento farmacológico".