Exposición excesiva

El uso de la computadora produce cansancio visual en niños

El 16% de los padres se preocupa por que los ojos de sus hijos puedan verse afectados por pasar tanto tiempo frente al ordenador.

Uno de cada dos niños pasa más de 4 horas al día frente a la pantalla del ordenador, según la American Optometric Association (AOA). La asociación añade que, sin embargo, apenas el 16% de los padres se preocupa por que los ojos de sus hijos puedan verse afectados por pasar tanto tiempo frente al ordenador. Advierte de que muchos niños podrían estar desarrollando el síndrome de visión de ordenador debido a un uso prolongado.

"El uso de ordenadores es una fuente creciente de problemas visuales y los niños podrían experimentar muchos de los mismos síntomas que los adultos. Demasiado tiempo frente a una pantalla de ordenador puede causar incomodidad de los ojos, fatiga, visión borrosa y dolores de cabeza", afirman especialistas de la AOA. "Sin embargo, algunos aspectos únicos sobre cómo usan los niños los ordenadores podrían hacerlos aún más susceptibles que los adultos a estos problemas".

Según la asociación, los padres deben ser conscientes de que la ubicación del ordenador para un adulto puede no ser apropiada para un niño, quien tal vez tenga que elevar la vista a un ángulo más alto. La silla tiene que ajustarse a la estatura del niño. La distancia recomendada entre el pantalla y los ojos, para los niños, es de entre 46 y 71 centímetros.

Los ojos de los niños podrían perder su capacidad para enfocar otros objetos debido al tiempo prolongado de uso del ordenador.

La asociación recomienda que los niños tomen un descanso de al menos 20 segundos por cada 20 minutos de tiempo frente a la computadora. También recomienda que padres y profesores estén atentos a señales de cansancio visual en los niños, como ojos rojos, frotarse los ojos, quejas de visión borrosa o fatiga ocular, o atención limitada en las tareas visuales. Los datos entregados por la asociación indican que casi la mitad de los padres no sabe que los problemas conductuales pueden ser señal de impedimentos de la visión.

Casi uno de cada cuatro niños en edad escolar tiene problemas de la visión, pero sólo el 14% de los niños que cursan el primer grado se somete a un examen visual.