Un estudio del Hospital Universitario de Essen (Alemania) concluye que el uso de imágenes de resonancia magnética (RM) puede representar una alternativa más tolerable que la colonoscopia convencional en el cribado del cáncer de colon, ya que, a diferencia de ésta, no requiere la inserción de tubos en el recto para la limpieza intestinal previa.
La colonografía por RM no requiere esta medida desagradable para la detección de pólipos con potencial canceroso. En este trabajo, publicado en “Gut”, 315 adultos mayores de 50 años bebieron un líquido, dos días antes del cribado, que limpia a fondo los restos fecales para facilitar la detección de pólipos. No se administraron agentes limpiadores ni fármacos analgésicos o sedantes, sólo un enema rectal con agua para la expansión intestinal.
La comparación entre ambos procedimientos mostró buenos resultados de la colonografía por RM en la detección de pólipos mayores de 5 mm de diámetro, pero no así en los más pequeños. Por ello, los investigadores concluyen que la colonoscopia convencional, que además permite la resección o la biopsia durante su práctica, sigue siendo el método de cribado de primera elección, aunque la colonografía por RM es una alternativa interesante para los pacientes que rechazan la colonoscopia.
Gut 2007;56:1079-1085