Hallan un mineral similar en una mina de Serbia

¿Existe la criptonita de Superman?

Se denomina jadarita, pero es blanca en lugar de verde

 
LONDRES (AFP y EFE).- La criptonita, esa piedra que los enemigos de Superman utilizaban para reducir sus poderes sobrenaturales, existe bajo la forma de un mineral muy similar, aunque inocuo, según análisis del doctor Chris Stanley, geólogo del Museo de Historia Natural de Londres.

Este mineral, bautizado jadarita por Jadar, el nombre de la región occidental de Serbia en la que fue hallado por la compañía minera Río Tinto, contiene casi todos los elementos de los célebres cristales que debilitan al superhéroe, pero no emite radiación ni proviene del planeta de hielo y roca de Superman.

El único componente que le falta es la fluorina. "Pero todos los demás elementos respetan la composición química de la criptonita", dijo Stanley.

Al consultar en Internet los componentes del mineral desconocido sobre el que investigaba, Stanley fue a parar al sitio de la película El regreso de Superman (2006). Entonces, se dio cuenta de que el enemigo acérrimo del superhéroe, Lex Luthor, había robado de un museo un fragmento de criptonita verde en un cofre sobre el que aparecían escritos sus componentes: hidróxido de silicato de sodio litio boro con fluorina.

"Trataba de encontrar un vínculo con el cristal utilizado para contener los desechos radiactivos y hallé una coincidencia directa con la criptonita. ¡Es increíble!", declaró Stanley.

Piedras luminosas

A diferencia de las piedras luminosas, verdes o rojas, que debilitan a Superman, la verdadera criptonita es blanca, dura y muy granulada. No es radiactiva y, por supuesto, tampoco proviene del planeta Criptón, del que toma su nombre en la ficción.

Además, el mineral descubierto no podrá llamarse oficialmente criptonita porque no tiene nada que ver con el criptón, un gas incoloro de la tabla periódica que existe y se usa en ciertas lámparas incandescentes.

Cada año se descubren entre 30 y 40 nuevos minerales, pero su composición química debe ser sometida a un análisis para que sean reconocidos por la Asociación Mineralógica Internacional.

Los resultados sobre la composición y las peculiaridades de la jadarita aparecerán detalladas en la próxima edición de la revista European Journal of Mineralogy , que coeditan las sociedades mineralógicas de España, Alemania, Francia e Italia.

Mientras, el público podrá observar muestras del mineral hallado en la mina serbia hoy y el domingo 15 de mayo en el Museo de Historia Natural de Londres.