Antecedentes
Cuando se logre erradicar la poliomielitis, el acceso a poliovirus vivos se verá muy limitado y es probable que la vacuna antipoliomielítica oral (VAPO) deje de administrarse.
Los países que usan la VAPO deben decidir entre cambiar a la vacuna antipoliomielítica de virus inactivados (VPI ) o suspender la vacunación contra la polio.
En vista de que los datos sobre la capacidad inmunógena de la VPI en los países tropicales en desarrollo son limitados, realizamos un ensayo aleatorizado y controlado de la VPI en Cuba.
Métodos
La población del estudio estaba formada por lactantes sanos nacidos en La Habana. Se asignó aleatoriamente a 166 lactantes a los dos grupos.
Los del grupo A recibieron una vacuna combinada contra difteria–tosferina–tétanos (DPT), la vacuna contra el Haemophilus influenzae de tipo b (Hib) y la VPI (DPT-Hib-VPI) a las 6, 10 y 14 semanas de edad.
En el grupo B, el grupo de control, se administró una combinación de la DPT y la vacuna Hib a las 6, 10 y 14 semanas de edad.
Un tercer grupo (el grupo C, formado por 100 lactantes), que no fue aleatorizado al mismo tiempo que los otros dos, recibió la combinación de DPT-Hib-VPI a las 8 y 16 semanas de edad.
Se extrajeron muestras de suero antes de la vacunación y 4 semanas después, como mínimo, de la última dosis. Se recogieron muestras de heces antes y 7 días después de una prueba de provocación con VAPO.
Resultados
Las tasas de seroconversión en el grupo A fueron del 94%, 83% y 100% para los tipos 1, 2 y 3 del poliovirus, respectivamente. No se constataron seroconversiones en el grupo B.
Las tasas de seroconversión en el grupo C fueron del 90%, 89% y 90% para los poliovirus del tipo 1, 2 y 3, respectivamente.
En los tres grupos, las tasas de aislamiento del virus tras la provocación con VAPO fueron del 94%, 91% y 97%, respectivamente, en tanto que las medias de los log10 de los títulos víricos para todos los serotipos fueron de 3,46 en el A, 3,89 en el B y 3,37 en el C. Se produjo un acontecimiento adverso importante: un episodio de hipotonía.
Conclusiones
La vacunación con dos o tres dosis de la VPI dio lugar a una tasa de seroconversión mínima del 90%, excepto para la seroconversión contra el tipo 2.
El título vírico de VAPO eliminado en heces tras la provocación con VAPO se redujo en los dos grupos que recibieron la VPI .
(Número en ClinicalTrials.gov: NCT00260312 [ClinicalTrials.gov] .)
Source Information
The institutions of the Cuba IPV Study Collaborative Group and their representatives (Miguel Galindo, M.D., Cuban Ministry of Public Health, Havana; Pedro Más Lago, M.D., Ph.D., Pedro Kourí Institute for Tropical Medicine, Havana; Victor Cáceres, M.D., M.P.H., Centers for Disease Control and Prevention, Atlanta; Mauricio Landaverde, M.D., Pan American Health Organization, Washington, DC; and Roland Sutter, M.D., M.P.H.&T.M., World Health Organization, Geneva) assume responsibility for the overall content and integrity of the article.
Address reprint requests to Dr. Cáceres at the Centers for Disease Control and Prevention, Coordinating Office for Global Health, Division of Epidemiology and Surveillance Capacity Development, Mailstop E-93, 1600 Clifton Rd., Atlanta, GA 30333.