Desde hace algunos años se investiga su potencial en niños con esta enfermedad y más recientemente en prematuros. El caso del pequeño de sólo 24 semanas al nacer, Lewis Goodfellow, es un ejemplo, en esta oportunidad exitoso, de un efecto que deberá ser estudiado en profundidad.
Mariana Nisebe. De la Redacción de Clarín.com
Cuando se habla o se lee sobre Sildenafi); lo primero que se "viene" a la cabeza es el tema de la impotencia sexual masculina. Sin embargo, recientemente , con un nombre comercial diferente (Revatio) pasó a ser también una terapia oral, muy efectiva para el tratamiento de la hipertensión pulmonar en adultos. Ahora, surge una nueva reformulación del producto, vinculada a este último uso pero en niños recién nacidos (y más recientemente en prematuros) con serios problemas respiratorios, para dilatarles sus estrechos vasos sanguíneos .
En realidad, el Sildenafil fue originalmente diseñado para combatir la baja presión sanguínea y el tratamiento de angina de pecho. Fue en sus primeros ensayos cuando se apreció que podía ayudar a la erección masculina, lo que suponía una lucrativa orientación que fue la que finalmente tomó el medicamento. Pero ahora se está volviendo sobre su primer y más general propósito, como potente dilatador de vasos sanguíneos, con probada eficacia en el tratamiento de la hipertensión pulmonar.
Hace muy pocos días, comenzó a circular la historia del pequeño Lewis Goodfellow nacido en el hospital Royal Victoria Infirmary de Newcastle (Inglaterra), el 16 de agosto de 2006, después de sólo 24 semanas de gestación y pesando 680 gramos . Al día de nacer, sus pulmones colapsaron y los doctores descubrieron que un conducto de su corazón estaba cerrado, por lo que la sangre no era bombeada correctamente a todo el cuerpo. Los cirujanos tuvieron entonces que operarlo, pero incluso después sus pulmones eran incapaces de aportar suficiente oxígeno al suministro de sangre. En ese momento, el equipo que atendía al bebé decidió suministrarle Sildenafil, de acuerdo con un plan experimental que está desarrollando el hospital y que tuvo en Lewis uno de sus primeros pacientes .
"Era el último recurso, al que nos agarramos como a un clavo ardiendo. Nos explicaron que era algo experimental y que podía no tener ningún efecto, pero el medicamento le ha salvado la vida", contó emocionada Jade Goodfellow, la joven madre, de 17 años. Por suerte, Lewis ya está en su casa desde enero de este año aunque por el momento debe seguir en su domicilio con respiración asistida permanentemente.
De acuerdo con el doctor Alan Fenton, asesor de neonatología del hospital que atendió a Lewis, "el problema que vemos en bebés prematuros con dificultades respiratorias es que, aunque podemos insuflar oxígeno en sus pulmones para ayudarles en su funcionamiento, no hay suficiente suministro de sangre en todas las zonas de los pulmones para que éstos puedan tomar oxígeno para el resto del cuerpo. Lo que el Sildenafil hace es abrir los vasos sanguíneos de manera que éstos puedan capturar oxígeno y llevarlo a todo el organismo. Ya existían casos de recién nacidos que se habían dado a conocer (en Taiwán e Israel), pero no prematuros, donde se había empleado esta nueva terapia con éxito.
A fines del año pasado, un estudio publicado en el American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine realizado por la doctora Lara Shekerdemian de la Unidad pediátrica de cuidados intensivos del Hospital Royal Children de Melbourne (Australia) y colegas; concluía que el "Sildenafil es útil tanto para tratar la disfunción eréctil como para prevenir la hipertensión pulmonar persistente debido a que afecta las vías involucradas en ambas afecciones". La novedad no era exactamente esta conclusión; lo realmente interesante era que no se había estudiado a adultos, como ya se venía haciendo, sino que se trataba de recién nacidos .
El trabajo involucró a 15 bebés con enfermedad cardiaca congénita que habían sido retirados de la terapia de óxido nítrico, que es usada para relajar los vasos sanguíneos en los pulmones conectados a un respirador artificial. A otros 14 bebés a los que se les retiró la terapia se les dio un placebo. Los investigadores hallaron que ninguno de los bebés tratados con Sildenafil desarrolló hipertensión pulmonar persistente en comparación con 10 de los bebés tratados con placebo.
Después de más de 24 horas, todos los bebés que desarrollaron hipertensión persistente recibieron Sildenafil para retirarles del óxido nítrico en un posterior intento que resultó exitoso. Los bebés tratados con Sildenafil también pasaron menos tiempo en total con respiración asistida que los bebés tratados con un placebo, un poco más de 28 horas frente a 98 horas, y tuvieron estancias más cortas en la unidad de cuidados intensivos (47.8 horas frente a 189 horas). Actualmente, Shekerdemian y su equipo están realizando un nuevo estudio para saber si el Sildenafil puede prevenir la hipertensión pulmonar persistente en los bebés prematuros.
Desde hace varios años se viene investigando el papel del Sildenafil en relación a la Hipertensión pulmonar en adultos. Como ejemplo algunos trabajos del 2004 y el 2005, concluían que el " Sildenafil es eficaz para el tratamiento de los síntomas de la hipertensión pulmonar (HP) en adultos ". Luego aparecieron los estudios en recién nacidos, en el 2006, donde se postulaba también " como una terapia para esta enfermedad" . Incluso algunos lo planteaban como " una buena alternativa en los hospitales que no cuentan con óxido nítrico y/o alta frecuencia oscilatoria e incluso puede ser también útil aún cuando estas "últimas terapias" estén disponibles.
Datos de un estudio recopilatorio muy interesante, de este año, sugieren que medicamentos como el Sildenafil "son efectivos para el tratamiento de la hipertensión pulmonar persistente neonatal y que su uso en esta condición se incrementa cada día". Queda pendiente, conocer aún más su perfil de seguridad y realizar nuevos estudios, ya en prematuros, que avalen científicamente lo que en la práctica médica está sucediendo en casos especiales como Lewis. Y siempre es importante recordar que el Sildenafil es un medicamento, no un milagro; para no exceder su potencial.