La intervención se realizó en el Hospital Universitario La Fe, de Valencia, dirigida por un equipo de la Fundación Pedro Cavadas
Alba, una paciente de Castellón de 47 años de edad, con las manos amputadas desde hace 28, es la primera persona en España y el primer caso femenino en el mundo en recibir un trasplante bilateral de antebrazos y manos, en una intervención realizada en el Hospital La Fe de Valencia por el equipo de cirugía reconstructiva de la Fundación Pedro Cavadas.
La paciente fue intervenida durante cerca de diez horas en la madrugada del 30 de noviembre al 1 de diciembre, según la información facilitada en rueda de prensa por el cirujano Pedro Cavadas, acompañado por la paciente y el consejero de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Rafael Blasco.
La mujer, que se encuentra "bien" y podría ser dada de alta esta misma semana, sufrió la doble amputación a consecuencia de una explosión realizada en una práctica de química y, según el Dr. Cavadas, podría recuperar parte de la sensibilidad en un periodo de 5 o 6 meses.
Alba aseguró en su habitación que se encuentra "muy bien, feliz", tras haber "cambiado a una vida totalmente diferente" que es, confiesa, lo que más le ha "animado".
Declaró que otras personas que están "igual o peor" que ella "tienen ahora la oportunidad" de conocer que estas intervenciones se pueden llevar a cabo, e indicó que cuando, tras la operación, vio las manos, dijo que eran "preciosas, es lo que primero escucharon decir los médicos".
Alba es la primera mujer en el mundo que recibe un trasplante de antebrazos y manos, ya que hasta el momento se habían registrado 24 trasplantes de mano en todo el mundo, y solo seis fueron bilaterales, todos realizados a varones en Francia, Austria y China.