Investigadores suecos comprueban que tienen más riesgo aquellas personas cuya presión diastólica aumenta y aquellas cuyas cifras tensionales no descienden por la noche
Cifras elevadas de presión arterial durante la noche parecen incrementar el riesgo de insuficiencia cardíaca congestiva, según se desprende de un estudio publicado en "JAMA" por médicos suecos de la Universidad de Uppsala.
Explican que entre los factores de riesgo de la insuficiencia cardíaca se encuentra la hipertensión arterial, pero que no se había investigado su influencia en un estudio que registrara las cifras tensionales durante las 24 horas del día.
Entre 1990 y 1995, los autores evaluaron a 951 varones de edad avanzada sin insuficiencia cardíaca, valvulopatía ni hipertrofia ventricular izquierda. Se empleó monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) durante 24 horas en el momento en que fueron incluidos en el estudio, y se realizó el seguimiento hasta finales de 2002.
Durante ese tiempo desarrollaron insuficiencia cardíaca congestiva un total de 70 participantes. Tras ajustar otros factores de riesgo de la enfermedad bien establecidos (infarto de miocardio, diabetes, tabaquismo, índice de masa corporal, etc.), comprobaron que aquellos individuos que experimentaban un incremento de al menos 9 mm Hg en la presión diastólica por la noche y aquellos en los que la presión arterial nocturna era la misma que la diurna presentaron un mayor riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca. Estas dos características también fueron predictores significativos de la enfermedad tras excluir a todos los participantes que hubieran experimentado un infarto de miocardio antes del inicio del estudio o durante el seguimiento.
En conclusión, los autores escriben que los patrones de presión arterial nocturna son importantes en el desarrollo de la insuficiencia cardíaca y que medir las cifras tensionales en la consulta del médico a la manera tradicional no permite conocer bien el riesgo que presentan los pacientes.
JAMA 2006;295:2859-2866