Se estima que hasta el 25 por ciento de las mujeres embarazadas está expuesto al virus del herpes simplex tipo 2 (HSV-2) y un 20% de ellas tienen un brote hacia el final del embarazo. Esto aumenta el riesgo de la transmisión del virus de madre a hijo, lo que es peligroso porque el HSV-2 puede ser mortal para un feto o un recién nacido.
Para reducir las probabilidades de esta transmisión vertical, se recomienda que las mujeres con recurrencia de herpes genital o síntomas tempranos de un posible brote, tengan un parto por cesárea.
Estudios anteriores indicaban que la administración del antiviral aciclovir hacia el final del embarazo podía reducir los brotes de herpes genital y la necesidad de una cesárea para evitar el contacto del niño con las lesiones producidas por el HSV-2.
En este nuevo trabajo, los analizaron los efectos de valaciclovir en 112 mujeres HSV-2 positivo embarazadas. A las 36 semanas de gestación, recibieron aleatoriamente valaciclovir oral (500 miligramos) o placebo, dos veces al día hasta el parto.
Durante ese tiempo, la cantidad de mujeres con recurrencia de HSV en el grupo que recibió el fármaco (10,5%) fue mucho menor que las cantidad de participantes del grupo de control (27,4%).
La desaparición del HSV dentro de los 7días posteriores al parto fue similar en ambos grupos (10,4% frente al 12%). La misma tendencia ocurrió con las lesiones causadas por el HSV en el momento del parto (5,3% frente al 14,6%).
Dos semanas después del nacimiento, los niños no tenían ningún síntoma de infección por HSV-2.
Webs Relacionadas
American Journal of Obstetrics and Gynecology
University of Alabama