Algunas mujeres tienen migrañas durante la menstruación, un período en el que descienden los niveles de estrógenos. Esas mujeres también tienen una tendencia mayor a sufrirlas mientras toman anticonceptivos orales, han señalado los autores, tras explicar que estas píldoras pueden aumentar los niveles de producción de estrógenos hasta cuatro veces por encima de lo normal. Durante la menstruación, eso genera una reducción abrupta de las hormonas femeninas.
Los investigadores analizaron información de 13.944 mujeres incluidas en el Nord-Trondelag Health Study, realizado en Noruega, que respondieron preguntas sobre el uso de píldoras anticonceptivas y dolor de cabeza.
Entre las participantes que consumían anticonceptivos orales, las migrañas y los dolores de cabeza eran un 40% y un 20% más frecuentes, respectivamente.
Sin embargo, los investigadores no hallaron ninguna relación entre la cantidad de hormonas presente en las píldoras y el riesgo de sufrir dolor de cabeza.
Los médicos, cuyas pacientes padecen dolores de cabeza mientras toman píldoras anticonceptivas, podrían prescribir el uso de un parche de estrógeno dos a tres días antes del período menstrual para reducir los efectos de la disminución hormonal, sugieren los autores. Otra posibilidad es que las mujeres ingieran estrógenos tres meses consecutivos para tener dolores de cabeza cuatro veces al año, en lugar de padecerlos todo cada mes.
Webs Relacionadas
Norwegian University of Science
Neurology