Artículo de revisión

Dermatitis de contacto: características y tratamiento

Revisión de la etiología, diagnóstico y tratamiento de la dermatitis de contacto.

Autor/a: Dres. Bourke J, Coulson I, English J

Fuente: Br J Dermatol. 2001 Dec;145(6):877-85.

Definición y epidemiología

La dermatitis por contacto es un cuadro polimorfo de inflamación que en la etapa aguda se caracteriza por eritema y vesículas y en la fase crónica por sequedad, liquenificación (engrosamiento de la piel y acentuación de las marcas de la superficie) y fisura de la piel. Estas lesiones se producen en respuesta a agentes externos que pueden actuar como irritantes o como alergenos, en cuyo caso hay una respuesta inmunitaria mediada por las células T. 

La clasificación de las dermatitis por contacto se describe en la Figura.
La dermatitis por contacto constituye el 20% de las patologías cutáneas y es mucho más frecuente la dermatitis por agentes irritantes que la dermatitis en respuesta a alergenos. El pronóstico de la dermatitis por alergenos es peor que la dermatitis por agentes irritantes, a menos que se pueda identificar y eliminar el alergeno.

La dermatitis alérgica por contacto es rara en los primeros años de vida, para ir aumentando después progresivamente y a la edad de 10 años, la frecuencia de la enfermedad es similar a la del adulto. A semejanza de los adultos, los metales son los sensibilizadores más comunes en los niños, junto con las gomas y las fragancias. La clasificación de la dermatitis pro contacto está sintetizada en la Figura.


Figura. Clasificación de la dermatitis por contacto.

Diagnóstico

El principal método de diagnóstico en la dermatitis por contacto alérgica es la prueba del parche cutáneo que tiene una sensibilidad y especificidad del 70 y del 80%, respectivamente. La prueba del parche genera la reproducción local de la dermatitis en un paciente sensibilizado a un antígeno en especial.

La técnica y la concentración del alérgeno están estandarizadas y en general se prefiere aplicar el parche sobre una zona de la espalda cuya piel se encuentre sana. En pediatría se acepta que las concentraciones del alérgeno en el parche deben ser similares a las usadas para los adultos. El tiempo óptimo de la lectura es entre los días 2 y 4 y una lectura adicional entre el sexto y séptimo día agregará un 10% más de resultados positivos que eran negativos en la lectura anterior.

Generalmente, los alergenos más comunes en niños son los metales (níquel, cobalto), los compuestos mercuriales (antisépticos, vacunas, termómetros y timerosal) , la mezcla de fragancias y el bálsamo del Perú (productos de higiene personal, medicamentos), las gomas y el dicromato potásico (calzado) y los medicamentos (sobre todo la neomicina). Un alérgeno importante en pediatría es el timerosal o mertiolate, una sal de mercurio que por sus propiedades bactericidas se ha empleado en forma tópica y como conservante de algunas vacunas, inmunoglobulinas, colirios oftálmicos, etc.

Cuando se sospecha una dermatitis fotoalérgica se aplican dos fotoparches en cada lado del dorso con series de fotoalergenos y cualquier material sospechoso. Uno de los parches es irradiado con una dosis establecida de rayos ultravioletas y al cabo de 2 días se ven las reacciones cutáneas en ambos parches.

Tratamiento

El tratamiento principal es la eliminación del irritante o alérgeno, una vez que fue identificado. En los adolescentes y adultos que realizan tareas laborales en la industria, el empleo de guantes es la medida más efectiva para tratar la dermatitis.
Dentro de la primera línea terapéutica se encuentran los corticoides en aplicación tópica (triamcinolona, prednisolona, prednisona).

La combinación de corticoide con antibiótico local está indicada en el eczema infectado o potencialmente infectado.
Para el eczema crónico, hay buenos resultados con el furoato de momentasona de aplicación local. También están indicados los antihistamínicos orales.
Como tratamiento de segunda línea para las dermatitis resistentes a los corticoides, se encuentran la azatioprina y la ciclosporina.