LONDRES (DPA).- Los hombres de físico proporcionado tienen más posibilidades de conquista sobre la pista de baile que sus congéneres más desgarbados, según un estudio que publica la revista científica británica Nature en su edición del jueves.
Cuanto más semejantes tengan los hombres los codos, rodillas, orejas, pies y manos, más impresionarán a las mujeres con sus movimientos en la danza, afirman los investigadores.
Esto se vincula aparentemente con que las mujeres privilegian en su elección de su compañero a los hombres de mayor simetría física.
Las mitades corporales iguales demuestran, entre otras cosas, que el hombre porta buenos genes, vive más y es más fértil, según el estudio. En cambio, aquellos con un cuerpo menos simétrico les parecen a las mujeres menos aptos para la inseminación. También los hombres buscan simetría en las mujeres, aunque les resulta menos importante, agrega el reporte.
En el estilo de baile del hombre las mujeres reconocen si aquél posee una buena simetría corporal, según los investigadores de la Universidad de Rutgers, en el estado norteamericano de Nueva Jersey.
Esto se relaciona con que la danza en muchas sociedades, y también en otras especies, es desde hace tiempo un ritual típico del celo. Los hombres de físico simétrico, entre otras cosas, se mueven con mejor ritmo y más energía, postula el artículo.
Para su investigación, los científicos hicieron bailar a 183 hombres y mujeres en Jamaica la misma canción y a solas. Después de ello, un grupo de personas vio en una pantalla a los bailarines y los calificó individualmente.
En el experimento sólo pudieron ver los movimientos de los bailarines, no así atributos como su constitución física, vestimenta o color de pelo.
El tema en El Diario de Yucatán (Mx)
Científicos estudian cualidades de los buenos bailarines
Washington, 22 dic (PL) Investigadores estadounideneses de la Universidad de Rutgers consideran que las personas destacadas por sus dotes en el baile encuentran pareja con mayor facilidad.
En un estudio publicado en la revista científica Nature, los expertos plantean la original teoría que posiblemente congratule a algunas personas en los días festivos que corren.
Según ellos, el baile forma parte de los rituales de cortejo y presumiblemente los que mejor se deslizan al compás de la música son a su vez los más simétricos.
Y aquí enuncian que la simetría es uno de los requisitos a tener en cuenta a la hora de buscar pareja.
Los expertos grabaron movimientos de 183 bailarines de Jamaica en una pista de danza, pero no sus facciones, y vieron que los que exhibían mayor simetría en sus evoluciones fueron considerados mejores bailarines.
A Charles Darwin se le atribuye el mérito de sugerir que el baile era parte del ritual del cortejo, y esto es algo que la vida viene demostrando desde tiempos remotos.
Las imágenes de los 20 "mejores" y los 20 "peores" bailarines se escogieron teniendo en cuenta la simetría de su cuerpo, viendo la proporción de ciertas partes de este como los codos, dedos y orejas.
Al final todos los videos fueron mostrados a 155 personas que eligieron a los mejores bailarines, calificación que recayó en los de mayor simetría, sobre todo de acuerdo al sentir de las mujeres.
La investigación sugiere que quienes mejor danzan son los más simétricos y ser considerado buen bailarín es una cualidad que ayuda a encontrar pareja.
Los investigadores explican el gran interés mostrado en la simetría por las mujeres, por el gran esfuerzo que generalmente recae sobre ellas en la crianza de los niños.
Los psicólogos, por otro lado, resaltan el carácter intuitivo de la búsqueda de la simetría, como el deseo de encontrar a personas rápidas, fuertes, que den respaldo y apoyo en la vida.
Por eso, dicen, las mujeres escogen mejor a su pareja y van más lejos cuando se plantean la interrogante de si existe una correlación entre la habilidad para bailar y el éxito reproductivo.
Para hallar respuesta los investigadores se proponen continuar haciendo estudios poblacionales de más largo alcance.