Terapéutica

Tratamiento del cáncer de próstata avanzado

Revisión de las pautas actuales de tratamiento.

Según un trabajo publicado en "Medicina Clínica", en los tumores prostáticos que progresan después del tratamiento quirúrgico y radioterapéutico, o en los que presentan diseminación metastásica, debe plantearse un tratamiento general, en el momento del diagnóstico, que permita mejorar la calidad de vida y la supervivencia global de los pacientes.

Los autores del artículo revisan las pautas actuales del tratamiento del cáncer de próstata avanzado, así como sus complicaciones. A su juicio, en los pacientes diagnosticados de cáncer de próstata diseminado o con progresión de la enfermedad, a pesar del tratamiento quirúrgico o radioterapéutico, la primera línea de tratamiento continúa siendo la supresión androgénica. Para ello, tanto la orquiectomía como los análogos de la LH-RH y la asociación de estos y los antiandrógenos presentan unos resultados de eficacia similares, si bien es conveniente individualizar siempre el tipo de tratamiento a utilizar. La quimioterapia, en combinación de agentes activos basada en el docetaxel, debe reservarse para los casos hormonorresistentes, sintomáticos y con buen estado general. Su empleo ha demostrado aumentar la supervivencia de estos pacientes, además de mejorar la calidad de vida y los síntomas secundarios a la enfermedad.

Webs Relacionadas
Medicina Clínica