Justo reconocimiento Post Mortem

Favaloro será distinguido con el Honoris Causa en la UNLP

Luego de dos meses de receso, hoy volverá a reunirse el Consejo Superior.

Se le otorgará la máxima distinción académica al prestigioso cardiocirujano. Además, el ex rector Angel Plastino sería nombrado Profesor Emérito 

Luego de dos meses sin reuniones, hoy volverán los debates académicos al Consejo Superior, el órgano de gobierno de la Universidad Nacional de La Plata.
Uno de los principales temas que se tratarán en el encuentro será el otorgamiento del título “Doctor Honoris Causa” Post Mortem al prestigioso cardiocirujano platense René Favaloro, fallecido en el año 2000.
Se trata de la máxima distinción académica que otorga la casa de altos estudios a aquellas personalidades destacadas.

El reconocido médico nació el 12 de julio de 1923 en nuestra ciudad y realizó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional “Rafael Hernández”, de la UNLP. Allí empezó a forjar su formación, que se afianzó con su ingreso a la Universidad, donde estudió Medicina. En el tercer año comenzó a concurrir al Policlínico San Martín. En ese lugar se acrecentó su vocación al tomar contacto por primera vez con los pacientes.
Siempre se mostró orgulloso de su barrio, El Mondongo, y de su club, Gimnasia y Esgrima.

En 1950, con el título en sus manos, (se recibió un año antes), Favaloro desarrolló sus primeras actividades como médico en el pueblo rural de Jacinto Araúz. Una década después, su nombre cobraría trascendencia internacional debido a sus revolucionarios aportes a la cirugía cardiovascular. Creó la técnica del by pass, procedimiento que cambió radicalmente la historia de la enfermedad coronaria y sigue salvando vidas.

El destacado cardiocirujano murió el 29 de julio de 2000. Se suicidó de un disparo en el corazón tras una grave depresión provocada por las dificultades económicas y financieras que enfrentaba la fundación que presidía. En ese entonces, Favaloro tenía 77 años y se sentía abandonado por el gobierno que encabezaba Fernando de la Rúa.


Plastino

El Consejo analizará la situación del ex rector de la UNLP, Angel Plastino, que seguramente será nombrado como Profesor Extraordinario en la categoría de Emérito de la Facultad de Ciencias Exactas.
Según lo establece el Estatuto de la Universidad, para ser designado Profesor Emérito “se requiere haber acreditado condiciones sobresalientes en su carrera docente ordinaria y poseer más de sesenta y cinco años de edad”. En caso de que el expediente sea aprobado por el Superior, Plastino podrá gozar de todos los derechos y obligaciones de los profesores ordinarios.

Como se recordará, el ex rector fue jubilado de oficio a fines de 2004 pero luego el Consejo Académico de Ciencias Exactas le otorgó esta distinción que, en caso de ser avalada por el Superior, le permitirá seguir vinculado con la unidad académica.