Según informa “Fertility and Sterility”, los investigadores seleccionaron nueve mujeres con períodos menstruales corrientes.
A cinco de ellas, se les administró vaginalmente 1.000 microgramos de levonorgestrel con 200 microgramos de etinil E2 (dos veces la dosis estándar del método de Yuzpe) y, una semana después, una dosis oral estándar del método de Yuzpe. A las otras cuatro mujeres, se les administró vaginalmente 1.500 microgramos de le levonorgestrel (dos veces el régimen de dosis estándar del Plan B) y, una semana más tarde, recibieron una dosis oral estándar del denominado Plan B. Se tomaron muestras séricas al inicio del estudio y a intervalos frecuentes después de cada dosis.
Los niveles de gonadotropina y de otras hormonas en suero presentaron niveles de disminución similares en los cuatro regímenes y volvieron a sus valores normales, a las 24 horas. No hubo diferencias significativas en cuanto a supresión de gonadotropinas entre el método Yuzpe y el Plan B.
Los autores concluyen que altas dosis de levonorgestrel utilizados en anticoncepción de emergencia llevan a una supresión directa y transitoria de los niveles de gonadotropina, globulina hepática y andrógenos. Este efecto es similar después de administraciones vaginales u orales de anticonceptivos de emergencia
Webs Relacionadas
Universitynof Southern California Medical Center
Fertility and Sterility