Estudio clínico

Factor activador de plaquetas y cancer de tiroides

Este estudio no refleja evidencias de un papel importante del PAF en el cáncer tiroideo.

Objetivo:

El factor activador de plaquetas (PAF) es un mediador lipídico pro inflamatorio y angiogénico involucrado en varios tipos de cáncer en humanos.

Los niveles de PAF, lyso-PAF (el precursor del PAF), actividad de fosfolipasa A2 (PLA2, la actividad enzimática implicada en la formación de lyso-PAF) y actividad acetilhidrolasa (AHA, enzima degradante de PAF) fueron investigados en varios tejidos tiroideos enfermos.

Sujetos:

Se investigaron tejidos control y tejidos enfermos de pacientes con bocio hiperplásico (n=14), adenoma benigno (n=12) y carcinoma papilar tiroideo (n=15).

Resultados:

El receptor de transcripción del PAF fue encontrado en tejidos tiroideos humanos. El PAF, lyso-PAF, PLA2 y AHA se encontraron presentes en tejidos controles tiroideos, siendo sus niveles correlacionados en forma significativa mutuamente, sugiriendo pequeñas regulaciones de las vías metabólicas del PAF dentro de la glándula tiroidea.

Los niveles de PAF, lyso-PAF, PLA2 y AHA permanecieron sin cambios en los tejidos de pacientes con bocio hiperplásico, adenoma benigno y carcinoma papilar tiroideo. No se encontraron diferencias entre los niveles de PAF, lyso-PAF, PLA2 y AHA con respecto al estado TNM del tumor y el subtipo histológico del carcinoma papilar tiroideo.

Tampoco se encontró correlación entre los niveles de PAF tisular y factor de crecimiento endotelial y factor de crecimiento fibroblástico básico, dos factores de crecimiento angiogénico involucrados en el cáncer tiroideo y que median sus efectos a través de la liberación de PAF en el cáncer de mama y colorrectal.

Conclusiones:

El PAF, el receptor de transcripción del PAF y las actividades enzimáticas implicadas en la producción y degradación del PAF se encuentran presentes en la glándula tiroidea.

Mientras el papel fisiológico del PAF es actualmente desconocido en la fisiología tiroidea, este estudio no refleja evidencias de un papel importante del PAF en el cáncer tiroideo, un resultado que difiere considerablemente con respecto a lo ocurrido en el cáncer de mama y colorrectal.