Artículo Original

Trombosis intracraneal luego de la disección unilateral de la vena yugular interna

La trombosis intracraneal del seno sigmoideo o transverso ocurre en forma más frecuente a lo previamente pensado.

Autor/a: Dr. Eike Gunther Wüstenberg

Fuente: Arch Otolaryngol Head Neck Surg. 2005;131:430-433.

Objetivo:
La resección de la vena yugular interna puede ser necesaria en casos de disección radical de cuello o aún en casos que involucren neoplasias benignas como tumores glómicos.

De acuerdo a la tríada descripta por Virchow (ej. Éxtasis de flujo sanguíneo, daño del endotelio y cambios en la hemostasis) parece ser posible el desarrollo de una trombosis en los vasos venosos superiores de una vena yugular interna resecada.

El propósito del estudio fue determinar la extensión de la posible trombosis intracraneal luego de la curación de la herida.

Diseño:
Un total de 17 pacientes que requirieron resección de la vena yugular interna fueron evaluados en forma prospectiva por medio de imágenes de resonancia magnética y angioresonancia bidimensional, luego del tratamiento quirúrgico.

A todos los pacientes se les realizó imágenes de resonancia magnética previo a la cirugía por fines de estadiaje y también para excluir trombosis preoperatorias de la vena yugular interna. Dieciséis pacientes padecían tumores malignos y uno un tumor glómico.

Resultados:

La trombosis intracraneal con trombosis del seno sigmoideo fue encontrada en 4 pacientes, mientras que la trombosis del seno transverso fue hallada en 3 pacientes. No se encontraron complicaciones tales como hemorragia intracraneal o signos de aumento de la presión intracraneal en ningún paciente. En 10 casos no se encontró evidencia de trombosis intracraneal.

En estos casos la trombosis de los vasos venosos superiores a la vena resecada oscilaron desde ninguno hasta una trombosis completa del bulbo superior de la vena yugular interna. Luego de la resección unilateral de la vena yugular interna los vasos venosos dejaron el cerebro principalmente por vía de la red venosa del lado contralateral del cuello.

Conclusión:

Aunque la trombosis intracraneal del seno sigmoideo o transverso ocurre en forma más frecuente a lo previamente pensado, las complicaciones intracraneales como el infarto venoso o el aumento de la presión intracraneal parecen ser muy raras.

Luego de la disección unilateral radical de cuello, los vasos venosos dejan el cerebro principalmente por vía del sistema venoso contralateral del cuello y de las venas colaterales ipsilaterales.