Cuidados para mujeres

Una atención difícil de brindar: mujeres abusadas sexualmente

Este estudio presenta respuestas prácticas generadas por mujeres sobrevivientes al abuso sexual infantil.

Autor/a: Antonia M. van Loon, Tina Koch BAand Debbie Kralik

Fuente: Accident and Emergency Nursing Volume 12, Issue 4 , October 2004, Pages 208-214

Introducción:

El impacto en la salud que causa el abuso sexual infantil (ASI) continúa durante la edad adulta, con problemas tales como depresión, autoagresión, intento de suicidio; desórdenes relacionados al estrés y adicciones implicadas. Los enfermeros de emergencias pueden facilitar una intervención temprana y dirigir a las personas hacia la ayuda que necesitan si reconocen la 'historia común' a los sobrevivientes del ASI que se describe en este estudio.

Métodos:

Los hallazgos provienen de un programa en curso de actividades participativas de investigación con mujeres sobrevivientes al ASI que apunta a construir la capacidad personal de las mujeres y la capacidad de organización de los que proveen ayuda. Los datos se recolectaron de entrevista 1:1 y de las reuniones grupales quincenales, que fueron transcriptas, analizadas y devueltas a las mujeres (n11) y proveedores del servicio (n25) para que reflexionaran y actuaran en consecuencia.

Resultados:

Las recomendaciones incluyen un mayor conocimiento del que el personal tiene del impacto de un ASI; la creación de una cultura de privacidad y confidencialidad que promueva una declaración segura, que apoyen respuestas sensibles; la promoción de intervenciones/interacciones impulsadas por las pacientes que les permitan controlar procedimientos potencialmente intrusivos; examinar las cualidades del personal de asistencia para la satisfacción de las pacientes; y la provisión de literatura, sitios web y protocolos de referencia que identifiquen el apoyo profesional y recursos de autoayuda, etc.

Conclusión:

Este estudio presenta respuestas prácticas generadas por mujeres sobrevivientes al ASI, para mejorar el cuidado en la emergencia y reducir las visitas reiteradas de este grupo de pacientes escondido y necesitado.