Mujeres mayores con arteriopatía coronaria

Los beneficios del ejercicio físico en los mayores con cardiopatías

Las mujeres mayores con enfermedad de las arterias coronarias deben realizar entrenamiento aeróbico y de fuerza para lograr las mejoras óptimas en la salud global y la calidad de vida.

Autor/a: Dres. Hung C, Daub B, Black B, Welsh R, Quinney A, Haykowsky M.

Fuente: Chest. 2004 Oct;126(4):1026-31.

Antecedentes:

Las mujeres mayores con enfermedad de las arterias coronarias, han reducido el pico aeróbico máximo (Vo(2)peak), la fuerza muscular, y la calidad de vida (CV). Las intervenciones de los ejercicios que pueden mejorar el Vo(2)peak y la fuerza  muscular, también pueden producir una mejora en la CV. Este estudio comparó el efecto del entrenamiento aeróbico (A) o entrenamiento combinado aeróbico y de fuerza (COMT) en Vo(2)peak, distancia caminada en 6 minutos, fuerza máxima en los miembros superiores e inferiores, y CV en 18 mujeres (edad promedio, 60 a 80 años) con enfermedad de las arterias coronarias documentada.

Métodos:

Después de la comprobación basal, las participantes se asignaron al azar a AT (ejercicios en cinta o bicicleta, n = 9) o COMT (ejercicios en cinta y bicicleta además de ejercicios en los miembros superiores e inferiores, n = 9), cada grupo entrenó 3 días a la semana durante 8 semanas.

Resultados:

Ambos grupos A y COMT produjeron un aumento similar en el Vo(2)peak, la distancia caminada en 6 minutos, la fuerza de la extremidades inferiores, y la CV emocional y global. El COMT mejoró la fuerza de los miembros superiores, y la CV física y social, que pernanecieron inalteradas después de AT. 

Conclusiones:

Las mujeres mayores con enfermedad de las arterias coronarias deben realizar entrenamiento aeróbico y de fuerza para lograr las mejoras óptimas en la salud global y CV.