Los progenitores de personas que han desarrollado cáncer de pulmón tienen 3,5 veces más riesgo de desarrollarlo que la población general.
En el caso de hermanos de afectados, el riesgo es tres veces superior a lo normal, y un poco menos para los hijos, según los resultados de este estudio.
Según los autores, que trabajan en el Hospital Universitario Landspitali de Reykjavik, el riesgo genético se extiende más allá de la familia inmediata, de modo que tíos, primos y sobrinos de diagnosticados de cáncer pulmonar también presentan un riesgo superior a lo que cabe esperar.
Los investigadores analizaron las relaciones genéticas de 2.756 pacientes diagnosticados de cáncer de pulmón entre 1955 y 2002. Hay que recordar que Islandia tiene una base de datos genealógicos que contiene a todos los habitantes del país y a la mayoría de sus antepasados desde el establecimiento de esta nación, que es sumamente útil para realizar estudios genéticos.
Los autores señalan que mientras el incremento del riesgo entre los familiares directos puede estar relacionado con el tabaquismo pasivo, así como con la genética, la mayor probabilidad de cáncer entre los familiares que no son de primer grado demuestra la existencia de una relación genética.
Por otro lado, en el mismo número de "JAMA" se publica otro estudio de investigadores de Taiwán en el que se concluye que las personas que consumen agua con altos niveles de arsénico presentan un riesgo incrementado de cáncer pulmonar, que se añade al riesgo que conlleva el tabaquismo entre los fumadores.
Webs Relacionadas
JAMA 2004;292:2984-2990
http://jama.ama-assn.org/cgi/content/abstract/292/24/2984/
JAMA
http://jama.ama-assn.org/