La ruptura espontánea del bazo (REB) es un rara pero seria complicación de la mononucleosis infecciosa (MI). Aunque su exacta incidencia sigue siendo desconocida, la REB es la causa más frecuente de muerte en la MI. La naturaleza de la terapia sigue siendo controversial: la mayoría de los autores recomiendan la esplenectomía en todos los casos para evitar la posibilidad de una muerte súbita en las etapas tempranas y los riesgos asociados con la transfusión de sangre [1-4], mientras que otros apoyan el tratamiento conservador, considerando la importancia inmunológica de este órgano [5-7]. Los autores reportan el primer caso de ruptura tratada con embolización de la arteria esplénica. Decidir la mejor alternativa puede ser difícil, como se ilustra en este reporte.
Presentación del caso
Un hombre de 34 años fue admitido en la unidad de emergencia médica después de 5 días de dolor en el hipocondrio izquierdo irradiado al hombro, fiebre, disnea y diarrea. El paciente se había estado quejando de síntomas similares a una gripe por 2 semanas y había sido tratado con cefalosporina oral. Su temperatura era de 38.7º C, frecuencia del pulso de 107 latidos/minuto y presión sanguínea normal. El examen clínico reveló dolor a la palpación en el hipocondrio izquierdo, esplenomegalia y nódulos linfáticos cervicales agrandados.
Las pruebas de laboratorio encontraron que su hematocrito era bajo (28%) y su conteo de leucocitos, alto (13400/ mm3). La ecografía mostró una esplenomegalia homogénea con un hematoma subcapsular y líquido periesplénico. Los resultados de la serología fueron positivos para una infección viral activa por Epstein-Barr. Unos pocos días después, la TC reveló un gran hematoma subcapsular esplénico con hemoperitoneo (Fig.1).
· FIGURA 1: imagen de la tomografía computada mostrando un hematoma esplénico con hemoperitoneo
El paciente fue derivado a la unidad quirúrgica para un monitoreo estrecho. Al día siguiente, su nivel de hematocrito cayó a un 22% y una nueva ecografía demostró una expansión del hematoma. Fue transfundido con 2 unidades (1L) de sangre. La angiografía selectiva con embolización de su arteria esplénica fue considerada necesaria (Fig. 2). Se administró una vacuna antineumocóccica; su recuperación no presentó ningún evento.
· FIGURA 2: embolización con coil transcatéter
Artículo comentado por el Dr. Rodolfo Altrudi, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Cirugía General.