Dolor precordial: tipos, clasificación y definiciones
Angina de pecho típica:
Criterios:
1- Molestia retroesternal, torácica, de hombros o dorsal con características de cualidad y duración.
2- Provocada por el ejercicio o el stress emocional.
3- Aliviada por el reposo o la Nitroglicerina.
Angina atípica: (probable)
Cumple con dos de los criterios anteriores.
Dolor torácico no cardíaco:
Cumple con uno o ninguno de los criterios anteriores.
Uso de variables clínicas en el diagnóstico:
La descripción del dolor torácico contribuye al diagnóstico especialmente cuando se la relaciona con la historia y otros hallazgos diagnósticos.
Las siguientes características del dolor deben ser determinadas:
Cualidad, localización, duración, factores desencadenantes y de alivio del dolor.
Carácter típico, atípico o no cardíaco.
Estabilidad del cuadro.
Contexto clínico:
Se destaca la importancia de determinar el perfil de factores de riesgo cardiovascular del paciente con especial atención a la Diabetes Mellitus.
Evaluación de comorbilidades que pueden operar como precipitantes funcionales de angina creando incremento de la demanda o disminución del aporte de oxígeno.
Artículo comentado por el Dr. Daniel Flichtentrei, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Cardiología.