ACV

Los astrocitos desempeñan un papel crucial en la regulación del flujo sanguíneo en el cerebro

Un estudio canadiense ha descubierto que un aumento del calcio dentro de estas células provoca vasoconstricción. El hallazgo podría dar lugar a nuevos tratamientos para el ictus.

Investigadores canadienses de la Universidad de British Columbia han descubierto un mecanismo implicado en la regulación del flujo sanguíneo en el cerebro que, a su juicio, podría dar lugar a nuevos tratamientos para el ictus, la migraña, el Alzheimer y otros trastornos cerebrales.

Publican en "Nature" que los astrocitos, células que rodean a las neuronas y a todos los vasos sanguíneos cerebrales, desempeñan un papel primario en la regulación del torrente sanguíneo cerebral.

Utilizando una técnica desarrollada por el propio equipo de investigación, descubrieron que un aumento del calcio dentro de los astrocitos da lugar a la constricción de los vasos. Su constricción y la dilatación es parte normal del funcionamiento del cerebro, sin embargo, una regulación inadecuada del flujo sanguíneo puede dar lugar a diversos trastornos cerebrales.

El descubrimiento, según los expertos, pone de manifiesto la compleja comunicación entre los astrocitos y los vasos sanguíneos, y la investigación puede centrarse ahora en comprender y controlar estas vías de comunicación. Asimismo, proporciona nuevas dianas terapéuticas sugiriendo el desarrollo de fármacos de nueva generación que minimicen el daño producido por el ictus en el cerebro.

Los investigadores firmantes del trabajo señalan que los próximos pasos consistirán en determinar cómo puede bloquearse el calcio dentro de los astrocitos.

Webs Relacionadas
University of British Columbia
http://www.ubc.ca/
Nature
http://www.nature.com/