Los autores, de la Universidad de Alabama, en Birmingham (Estados Unidos), evaluaron la tasa de síndrome metabólica en sujetos no obesos, a partir de datos de una encuesta realizada a 7.602 adultos del país.
Los participantes fueron diagnosticados de síndrome metabólico si presentaban al menos tres características de las siguientes: hipertrigliceridemia, bajo nivel de colesterol HDL, hipertensión, hiperglucemia y una circunferencia de cintura elevada.
En sujetos con peso normal, la tasa de síndrome metabólico varió entre el 0,9 y el 3%. En personas con ligero sobrepeso, la proporción se situó entre el 9,6 y el 22,5%.
Por lo tanto, los autores alertan de que este síndrome no sólo afecta a las personas obesas, sino también a individuos con peso normal o con ligero sobrepeso.
Webs Relacionadas
National Cancer Institute
http://jncicancerspectrum.oupjournals.org/
Journal of the National Cancer Institute
http://www.cancer.gov/