Objetivos:
El objetivo de este estudio fue determinar el estadío y los resultados de pacientes con tumores primarios de pulmón, quienes tenían un resultado negativo en la tomografía por emisión de positrones FDG (PET) al momento del diagnóstico.
Materiales y métodos:
A un total de 3.912 pacientes, entre noviembre de 1994 y agosto del 2002, se les realizó una PET torácica o de cuerpo entero en nuestra institución, para la evaluación de alguna alteración pulmonar sospechosa de cáncer de pulmón. Identificamos a 20 pacientes con un tumor primario de pulmón diagnosticado por biopsia y un estudio negativo según la PET, en el momento de la presentación. La información quirúrgica, del seguimiento clínico, de la anatomía patológica y de las imágenes radiográficas fue revisada para confirmar la histología, el estadío y resultados.
Resultados:
La histología del tumor incluyó al adenocarcinoma (n = 7,35%), al carcinoma bronquioalveolar (n = 6,30%), al carcinoide (n = 3,15%), al carcinoma de células escamosas (n = 2,10%), al carcinoma de células no pequeñas inespecífico (n = 1,5%), y al sarcomatoide (n = 1, 5%). Un paciente con carcinoma bronquioalveolar, estaba en un estadío IV diseminado y todos los otros pacientes estaban en un estadío IA (n = 14; 70%) o estadío IB (n = 5; 25%). A dieciocho (90%) de los 20 pacientes, se les realizó una resección quirúrgica curativa. Ningún paciente presentó recidivas del tumor después de la resección y tres (17%) de los 18 pacientes vivieron libres de la enfermedad a 5 años después de la cirugía.
Conclusión:
Con excepción del carcinoma bronquioalveolar y del carcinoide, los cánceres pulmonares recientemente diagnosticados con resultados negativos en la PET, comúnmente están en un estadío temprano de la enfermedad y están relacionados con un pronóstico favorable; sugiriendo que los nódulos pulmonares indeterminados, que son PET-negativos, pueden ser tratados de forma conservadora, con estudios radiográficos en serie para supervisar los signos de crecimiento. Estos resultados garantizan el estudio extensivo y deben ser confirmados con un seguimiento suficiente en un gran grupo de pacientes con lesiones pulmonares negativas en la PET.