¿Qué ha cambiado desde la publicación del ATP III en 2.002?
¿Cuáles son los aportes que las nuevas evidencias hacen al tratamiento de las dislipidemias en prevención cardiovascular?
En un documento avalado por el NIH, AHA y ACC se ha publicado en Circulation del 13 de Julio una actualización de la Guía ATP III para el tratamiento de la hipercolesterolemia que toma en cuenta las evidencias provenientes de los más recientes grandes estudios desde la publicación original en Mayo de 2.001.
Desde ese momento fueron publicados 5 grandes ensayos clínicos con tratamiento con estatinas HPS, PROSPER, ALLHAT-LLT, ASCOT-LLA y PROVE IR- TIMI 22.
Heart Protection Study (HPS): Estudio inglés sobre 20.536 pacientes entre 40 y 80 años en la categoría de alto riesgo para enfermedad coronaria y valores de Colesterol normales o bajos. Se realizó una randomización en dos brazos: Simvastatina 40 md diarios o placebo.
Resultados: El grupo asignado a Simvastatina mostró beneficios en los puntos finales:
Mortalidad total: 13% menor.
Eventos CV mayores: 25% reducción.
Mortalidad coronaria: 18% de reducción.
IAM no fatal + mortalidad coronaria: 27% de reducción.
Stroke fatal o no fatal: 25% de reducción.
Revascularización coronaria: 24% de reducción.
Prospective Study of Pravastatin in the elderly at risk (PROSPER):
Eficacia del tratamiento con Pravastatina en mayores de alto riesgo o enfermedad coronaria o stroke. Muestra de 5.804 pacientes randomizados a Pravastatina 40 mg o placebo.
Colesterol total basal entre 150 y 350 mg/dl. Seguimiento 3,2 años.
Reducción del Colesterol LDL con Pravastatina: 34%.
Punto final compuesto: Mortalidad coronaria, IAM no fatal o fatal y stroke no fatal: 15% de reducción.
Eventos coronarios mayores: 19% de reducción.
Mortalidad coronaria: 19% de reducción.
Stroke: no se observó disminución aunque si un 25% de reducción en TIA.
Antihypertensive and lipid lowering treatment to prevent Herat attack trial (ALLHAT):
Evaluación de las modalidades actuels de tratamiento antihipertensivo y uso de estatinas.
Muestra de 10.355 personas mayores de 55 años con LDL entre 120 y 189 mg/dl y triglicéridos menores de 350 mg/dl. Randomización no ciega a Pravastatin o tratmiento usual. Seguimiento promedio 4,8 años.
Mortalidad total: similar en ambos grupos.
Eventos coronarios: sin diferencias significativas.
Beneficio en el subgrupo de raza negra que recibió Pravastatina.
Anglo-Scandinavian Cardiac Outcomes Trial-Lipid Lowering Arm (ASCOT-LLA):
Muestra de 19.342 pacientes hipertensos entre 40 y 79 años y con al menos otros 3 factores de riesgo. Randomizados a Atorvastaina 10 mg o placebo. Detenido a los 3,3 años de seguimiento.
En el grupo Atorvastatina se observaron:
Stroke fatal y no fatal: reducción del 21%.
Eventos coronarios totales: reducción 29%.
El descenso de LDL en pacientes de alto riesgo CV en prevención primaria tiene una considerable potencial para reducir el riesgo.
Pravastatin or Atorvastatin Evaluation and Infection - Thrombolysis in Myocardial Infarction 22 (PROVE IT - TIMI 22)
Intentó demostrar benoeficios del descenso del Colesterol LDL más allá del Standard en pacientes de alto riesgo.
Compara Atorvastatina 80 mg con Pravastatina 40 mg.
Incluye 4.162 pacientes hospitalizados por un síndrome coronario agudo. Seguimiento promedio 24 meses. Al final de este período los resultados fueron:
Punto final compuesto: (mortalidad, IAM, AI que requiera hospitalización): 16% de reducción en el grupo asignado a Atorvastatina. Buena tolerancia a las altas dosis empleadas.
El LDL promedio con Pravastatina fue de 95 mg/dl y con Atorvastatina 62 mg/dl.
Sus resultados sugieren que más intensivo descenso de LDL mayor reducción del riesgo.
Artículo comentado por el Dr. Daniel Flichtentrei, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Cardiología.