Un beneficio para cuando hay complicaciones

Corticoesteroides y salbutamol inhalatorio en la obstrucción de la vía aérea

Este procedimiento permitió un cuadro clínico libre de complicaciones mayores, luego de la instrumentación de la vía aérea superior.

Autor/a: Dres. Silvanus MT, Groeben H, Peters J.

Fuente: Anesthesiology. 100(5):1052-1057, May 2004.

Antecedentes:

En los pacientes con hiperreactividad bronquial, la instrumentación de la vía aérea puede provocar un broncoespasmo que es capaz de poner en riesgo la vida. Sin embargo, la mejor estrategia para la prevención de dicho broncoespasmo, no se ha definido. Por consiguiente, en un estudio aleatorizado, prospectivo, placebo-controlado, los autores probaron si la profilaxis con salbutamol-metilprednisolona combinadas, o salbutamol solo (1) mejora la función pulmonar y (2) si previene las sibilancias después de la intubación.  

Métodos:

Treinta y un pacientes con obstrucción de la vía aérea parcialmente reversible (resistencia de la vía aérea >180%, volumen espiratorio forzado en 1 segundo [VEF1] <70% del valor predictivo, y VEF1 aumentado >10% después de dos puffs de salbutamol), quienes eran sensibles al tratamiento anti-obstructivo, fueron asignados al azar para recibir periódicamente durante 5 días, 3 x 2 puffs (0,2 mg) de salbutamol solo (n = 16), o salbutamol combinado con metilprednisolona (40 mg/día, vía oral) (n = 15). La función pulmonar fue evaluada a diario. Otros 10 pacientes recibieron dos puffs de salbutamol 10 minutos antes de la anestesia. En todos los pacientes, se evaluaron la presencia de sibilancias antes y 5 minutos después de la intubación endotraqueal.  

Resultados:

Dentro del primer día, el tratamiento con salbutamol y con salbutamol-metilprednisolona, mejoró significativamente la resistencia de la vía aérea (el salbutamol: 4,3 + / - 2,0 [DS] a 2,9 + / - 1,3 mmHg [punto medio] s [punto medio] el l-1; el salbutamol-metilprednisolona: 5,5 + / - 2,9 a 3,4 + / - 1,7 mmHg [punto medio] s [punto medio] el l-1) y VEF1 (el salbutamol: 1,79 + / - 0,49 a 2,12 + / - 0,61 l; el salbutamol-metilprednisolona: 1,58 + / - 0,66 a 2,04 + / - 1,05 l.) a un estado estable, sin diferencias entre los grupos. Sin embargo, sin tener en cuenta si el tratamiento utilizado fue una preinducción con salbutamol en una sola dosis, o salbutamol en forma prolongada, la mayoría de los pacientes (8 de 10 y 7 de 9), presentaron sibilancias después de la intubación. En contraste, sólo un paciente que recibió en forma adicional metilprednisolona, presentó sibilancias (P = 0,0058).  

Conclusiones:

El tratamiento previo con salbutamol solo o con salbutamol combinado con metilprednisolona, mejoró significativa y semejantemente la función pulmonar dentro del primer día. Sin embargo, sólo el tratamiento previo combinando salbutamol-metilprednisolona, disminuyó la incidencia de sibilancias después de la intubación endotraqueal. Por consiguiente, en los pacientes con hiperreactividad bronquial, el tratamiento preoperatorio combinado con corticoides y salbutamol, minimiza el broncoespasmo provocado por la intubación, mucho más eficazmente que sólo el salbutamol inhalado, un b2-simpaticomimético.