Cáncer de Endometrio

Un tipo de vida activo reduce el riesgo de cáncer de endometrio

Las mujeres adultas y adolescentes pueden disminuir su riesgo de cáncer de endometrio haciendo una vida físicamente más activa. Así lo indican investigadores del Vanderbilt University Medical Center (Estados Unidos) en un estudio presentado ante la 95 reunión anual de la American Association for Cancer Research, celebrada en Orlando.

Los investigadores aseguran que el ejercicio regular, además de las actividades rutinarias, como caminar o realizar labores domésticas, puede reducir el riesgo de cáncer endometrial en la mujer en entre un 30% y un 40%. Esto se añade a las crecientes evidencias, en otros estudios, en los que los altos niveles de actividad física se asocian con una reducción del riesgo de ciertos cánceres, incluido el cáncer de endometrio.

Los autores del presente trabajo realizaron entrevistas personales a 832 mujeres, de entre 30 y 69 años, identificadas en el Registro Oficial de Cáncer de Shangai como diagnosticadas de cáncer de endometrio. El grupo de control estuvo compuesto por otras 846 mujeres sin cáncer endometrial. Se calculó la actividad física de estas mujeres, tanto la intencionada como la rutinaria, en su edad adolescente (entre los 13 y los 19 años) y en los 10 años anteriores al comienzo del presente estudio.

Los resultados confirmaron los beneficios derivados de un amplio rango de actividades diarias, incluso de las aparentemente insignificantes (como caminar hacia el autobús para ir a trabajar), en cuanto al riesgo de cáncer de endometrio. Igualmente se vio que, aunque las mujeres obesas aumentaban su riesgo de cáncer endometrial, éste también se reducía con el ejercicio físico cotidiano.

Webs Relacionadas
Vanderbilt University Medical Center
http://www.mc.vanderbilt.edu/
American Association for Cancer Research
http://www.aacr.org/