El Dr McDonald y los científicos Enríque Osorio y Charlie Hall, entre otros, han ido dando forma y magnitud a la iniciativa de crear un avanzado laboratorio de rehabilitación posicionando a Colombia como el primer país latinoamericano para discapacitados por este tipo de lesión que funcionará a partir del mes de junio.
Hoy en día se están preparando los médicos colombianos en el Instituto de Rehabilitación de San Luis (Missouri), donde el Dr Mc Donald dirige el programa de lesiones de médula espinal y se encuentran comprobando los equipos y la tecnología ha emplear. Una vez constatado el Potencial colombiano, verificados los cultivos de células disponibles en Medellín, la idea es transplantar toda la experiencia y tecnología médica avanzada desde Missouri a Colombia, bajo la dirección de John McDonald.
La ciencia con el transcurso del tiempo ha venido experimentando la obtención de células, que con la información genética adecuada, puedan reproducirse y eventualmente convertirse en tejido e incluso en órganos; aunque se ha asegurado la lejana posibilidad de realizar reproducción Humana Asistida, se ha comprobado, que al cultivar células madre, pluripotentes estas producen la mayor parte de sus tejidos. Los avances del Dr McDonald consisten en experimentar la regeneración de células que se pierden por lesión raquiomedular, pero a partir de células extraidas de otras partes del cuerpo.
El laboratorio de rehabilitación estará operando con la participación de importantes entidades como Colsanitas, la Fundación para la regeneración Medular, encabezada por Charlie Hall, quienes tienen como gran propósito el apoyo a los discapacitados con o sin recursos para mejorar su calidad de vida.