Efectos adversos

Hipokalemia severa y rabdomiolisis asociada a la terapia con itraconazol

Deben observarse pacientes que reciben terapia crónica con itraconazol para evitar efectos adversos que ponen en peligro la vida.

Autor/a: Dres. Ruiz-Contreras J, Rodriguez R, Gomez de Quero P

Fuente: Pediatr Infect Dis J. 2003 Nov;22(11):1024-5

Indice
1. Discusión
2. Desarrollo

Aunque la mayoría de los casos de hipokalemia son causados por la terapia con diuréticos, otras drogas, como B2-simpaticomiméticos, xantinas, bloqueantes del canal de calcio,  cloroquina, glucocorticoides, penicilina, anfotericina B, aminoglucósidos y enemas pueden causar este desorden electrólito. 
 
El predominio de rabdomiolisis subclinica es tan alto como del 28% en los pacientes con hipokalemia. La rabdomiolisis severa y las arritmias cardíacas son complicaciones amenazantes de la vida que sólo ocurren cuando el potasio de suero disminuye a <2.5 mmol/l,  la aparición de los síntomas dependen de la rapidez de la disminución. 
 
La hipokalemia ocurre en 6% de los pacientes que reciben terapia prolongada con el itraconazol. La disminución en la concentración sérica de potasio en los pacientes afectados es 1.3 meq/l. Sin embargo, esta figura, señalan los autores, debe interpretarse con cuatela; Tucker et al. registraron los eventos adversos observados en los pacientes que recibían itraconazol en que la hipokalemia también puede haber sido el resultado de otras causas. Más raramente el itraconazol causa  hipokalemia bastante severa como para llevar a la rabdomiolisis o arritmias cardíacas. 
 
Los autores refieren que el mecanismo exacto de la hipokalemia inducida por el itraconazole no es conocido. En el  paciente descripto, el hallazgo de concentraciones urinario de potasio que va entre 20 y 30 mmol/l a lo largo de los primeros 48 horas después de la admisión, sólo cuando el potasio de suero fue disminuido severamente, sugiere excesiva eliminación urinaria de potasio. Sin embargo, los autores señalan que también es factible que la anfotericina B anteriormente recibida pudo haber contribuido a esta alteración funcional renal.
 
Además de rabdomiolisis asociado con  hipokalemia, el itraconazol pueden causar daño del músculo reforzando el efecto miopático. Inhibidores del citocromo P-450 3A4 como el itraconazol, otros azoles y ciclosporina pueden inhibir la transformación hepática de statins, llevando a niveles tóxicos en plasma de la actividad inhibitoria de hidroximetilglutaril-coenzime A reductasa, mecanismo por el que los statins causan el daño muscular.