Director: Prof. Dr. Roberto Lavín
Perfil del Egresado
· Los egresados podrán reconocer, diagnosticar y tratar adecuadamente la patología oftalmológica infantil.
· Desarrollar criterios de prevención toda vez que sea posible.
· Manejar correctamente la relación de esta especialidad con las otras ramas de la medicina
(pediatría, genética, oncología, infectología, neurología, cirugía máxilolfacial, etc).
· Tener la capacidad, ante un problema diagnóstico, de utilizar las herramientas del conocimiento con aptitud crítica (bibliografía, informática, etc.)
· Ser trasmisores de pautas de comportamiento médico en relación con la oftalmología infantil, centrando su objetivo en el paciente como persona, y en sus padres.
· Poder organizar en forma adecuada políticas de uso racional de los colirios y correcciones ópticas.
· Sustentar su actuar en la especialidad apoyándose en el método científico.
· Deberá incorporar el uso del método científico basado en la obtención de una mayor información de los datos conocidos, la demostración racional de hipótesis objetivas y el desarrollo de un espíritu crítico, interviniendo en programas de investigación en las distintas áreas del conocimiento.
· Deberá operar con una clara conceptualización de los elementos metodológicos que le permitan planificar, administrar, ejecutar y evaluar acciones en el área de la salud visual asumiendo así las responsabilidades que le corresponderán en relación con las soluciones a encarar frente a los más importantes problemas sanitarios del país, dentro de su esfera de acción.
· Asumirá la necesidad de mantener una actitud de aprendizaje y enseñanza permanentes,
anticipando en programas de enseñanza a diferentes niveles (comunidad, alumnos de grado, médicos generalistas, miembros del equipo de salud, reuniones científicas). Considerará a la actitud de servicio como piedra angular del quehacer médico, el que será ejercido en forma responsable y respetuosa de los principios fundamentales de la Ética biomédica.
Requisitos de admisión:
· Título de médico expedido por universidad nacional o privada oficialmente reconocida o
universidad extranjera con plan de estudios afín, convalidado o revalidado, según corresponda.
· Será requisito indispensable el que hayan completado una residencia en oftalmología o
eventualmente acrediten condiciones necesarias para obtener el título de oftalmólogo o
concurrencia en tarea asistencial en un hospital de reconocida trayectoria.
· Podrá aceptarse formas de capacitación equivalente tanto en el país como en el extranjero de centros reconocidos por su nivel académico.
· Se llevará a cabo con los interesados una entrevista personal con el cuerpo de profesores
en forma individual.
· Se hará la selección por concurso estableciendo un orden de méritos resultante de la sumatoria de antecedentes y la entrevista personal.
Duración: 2 años
Título: Médico Especialista en Oftalmología Infantil
Acreditada por CONEAU (Res. Nro. 105/03)
Informes e Inscripción:
Facultad de Posgrado en Ciencias de la Salud
Av. Alicia Moreau de Justo 1500 . 4° piso (1107) .
Ciudad de Buenos Aires
Tel: 4349-0419/20
Lunes a Viernes de 13 a 20 hs.
e-mail: cssalud@uca.edu.ar
www.uca.edu.ar