Universidad Nacional de Rosario

Curso de planificación familiar y métodos anticonceptivos

Es una respuesta a las necesidades actuales y a las dificultades que deben enfrentar los profesionales al tener que brindar servicios asistenciales y/o educativos sobre Planificación Familiar y Metodología Anticonceptiva.

Director:
Prof. Dr. Walter Barbato - Profesor Titular 1ra Cátedra de Obstetricia

Auspicia:
Asociación Argentina por la Salud Sexual y Reproductiva
Asociación de Obstetricia y Ginecología de Rosario

CARACTERISTICAS DEL CURSO

Diseñado siguiendo las normas aceptadas en nuestro país y en otros países del mundo donde se emplea esta modalidad de enseñanza-aprendizaje, el Curso de Planificación Familiar y Métodos Anticonceptivos, es una respuesta a las necesidades actuales y a las dificultades que se deben enfrentar los profesionales al tener que brindar servicios asistenciales y/o educativos sobre Planificación Familiar y Metodología Anticonceptiva.
El contenido curricular está integrado por dos textos diferentes: el primero destinado a todos los Participantes y un texto complementario para los profesionales médicos que desean profundizar el tema. El Curso está dividido en 3 Módulos presentados en 3 Manuales editados por UNR Editora de la Universidad Nacional de Rosario.
 
DIRIGIDO A

Profesionales médicos, especialistas en ginecobstetricia, médicos generalistas y otras especialidades interesados en el tema. Personal del equipo de salud, obstétricas, enfermeras, psicólogas, farmacéuticos, trabajadores sociales y educadores en general.

Informes:

Tel. Facultad: 0431-480-4558 al 61 - Int.: 259 - Telefax: 0341-480-4569 - Tel. Directo: 0341-439-9748
E-mail: obsrosario@cimero.org.ar - Página WEB: http/ /www.fmedic.unr.com.ar
SANTA FE 3100 -2000 ROSARIO -REPUBLICA ARGENTINA
 
MECANICA DE ESTUDIO

El Participante recibirá cada uno de los Módulos por correo, los que deberá estudiar en profundidad y realizar las pruebas de autoevaluación indicadas. Una vez que el Participante considere que ha asimilado los contenidos de cada uno de  los Módulos, podrá realizar la "Prueba de Evaluación Formal", que deberá enviar a la 1ra Cátedra de Obstetricia para su corrección. Dependiendo del "ritmo" de estudio, el Curso completo (los 3 Módulos y la Evaluación Final) puede tener una duración de entre 4 y 9 meses. A cada Módulo le corresponde un Manual.

CONTENIDO CURRICULAR
-Definición, clasificación y característica de los métodos anticonceptivos.
-Criterios médicos de elegibilidad.
-Factores que influyen en la elección del método.
-Métodos de barrera para uso masculino y femenino.
-Métodos anticonceptivos hormonales: orales, inyectables e implantes.
- Dispositivos intrauterinos: inertes y medicados. Técnicas de inserción y control.
-Métodos de abstinencia periódica
-Métodos de infertilización quirúrgica.
-Anticoncepción en situaciones especiales.
-Aspectos organizativos de un programa de Planificación Familiar.
-Aspectos educativos y comunicacionales.
-Metodología de Evaluación en anticoncepción

ARANCELES Y FORMA DE PAGO

El costo total del Curso, incluidos los 3 Manuales,  es de $ 200 pagaderos de la siguiente manera:

Matrícula de Inscripción y Primer Módulo: $ 100
Al finalizar el Módulo 1: $ 50
Al finalizar el Módulo 2: $ 50
Pago al contado: $160