Este descubrimiento puede tener implicaciones para las madres embarazadas que alimenten a sus hijos con leche materna. Cuando los ratones son alimentados con una dieta normal de un 20% de proteínas en el embarazo y la lactancia, las crías viven alrededor de dos años. Sin embargo, los descendientes de ratones que durante el embarazo y la lactancia son alimentados con una dieta baja en proteínas viven dos meses más.
Los hijos de madres a quienes se administraron dietas bajas en proteínas en el embarazo, pero dietas normales después del parto, murieron alrededor de unos seis meses antes que los controles. Este efecto se exacerbaba cuando las crías eran alimentadas después con una dieta alta en azúcar.
Las conclusiones de este nuevo estudio pueden tener relevancia para el crecimiento y la nutrición humana. "En los dos extremos, el peor de los casos (alimentación en el embarazo y lactancia alta en proteínas más alimentación de los bebés alta en azúcares) y el mejor de los casos (alimentación en el embarazo y lactancia baja en proteínas), la diferencia en la duración de la vida aumentaba en más de un 50%", indican los investigadores.
Webs Relacionadas
Nature
http://www.nature.com/
University of Cambridge
http://www.cam.ac.uk/