Antecedentes
Se ha demostrado que el sevoflurane, como otros anestésicos halogenados, tiene un efecto protector en el miocardio en riesgo luego de una lesión isquémica. Se evaluó la hipótesis de que estos efectos beneficiosos, hasta ahora observados principalmente en laboratorio, son reproducibles en humanos.
Métodos
Luego de una revisión institucional aprobada por consejo, 20 pacientes programados para ser sometidos a una cirugía de bypass arterial coronario sin bomba electiva fueron randomizados para recibir anestesia general con sevoflurano o propofol. Excepto por esto, el manejo anestésico y quirúrgico fue el mismo en ambos grupos.
Para evaluar las lesiones miocárdicas, se determine la troponina I y la fracción miocárdica de la creatina cinasa durante las primeras 24 horas postoperatorias. Las variables hemodinámicas sistémicas fueron medidas antes, durante y después de terminado el bypass arterial coronario.
Resultados
Las concentraciones de troponina I aumentaron significativamente más en los pacientes anestesiados con propofol que en los pacientes anestesiados con sevoflurano.
Conclusión
Los pacientes que reciben sevoflurano para la cirugía arterial coronaria sin bomba tienen menos lesiones miocárdicas durante las primeras 24 horas postoperatorias que los pacientes que recibieron propofol. Estos resultados avalan los efectos cardioprotectores del sevoflurano.