Migraña

Nuevos datos apoyan la administración rápida de triptanes al comenzar los ataques de migraña

Un artículo publicado en el último número de "Annals of Neurology" concluye recomendando el inicio temprano del tratamiento de la migraña con triptanos, especialmente en aquellos pacientes que experimentan una sensibilidad anómala en la piel de la cara durante los ataques.

Investigadores de la Harvard Medical School (Estados Unidos) explican que, además del dolor y las náuseas, en ocasiones la migraña va acompañada de alodinia cutánea, que provoca hipersensibilidad de la piel hasta el punto que afeitarse o ducharse causa dolor.

En el artículo se describen los resultados de tomar un triptán –sumatriptán- en un grupo de 31 pacientes en diferentes momentos tras el inicio de los ataques de migraña.

Entre los 12 sujetos que no experimentaban alodinia, el fármaco alivió eficazmente el dolor en 10 de ellos, incluso si lo tomaban 4 horas después del inicio del ataque. Entre los otros 19 sujetos, que experimentaban alodinia, había 12 en los que el exceso de sensibilidad cutánea no comenzaba hasta después de unas horas de iniciada la migraña. El fármaco previno eficazmente este trastorno cuando se administró antes de su aparición, pero la pérdida de efectividad fue patente si se administraba demasiado tarde. En el caso de los pacientes en los que la hipersensibilidad se iniciaba tempranamente, el triptán sólo consiguió aliviar la migraña en un caso cuando se administró en la primera hora tras el inicio de la cefalea y no se mostró eficaz cuando se tomó a las 4 horas de iniciada.