Síndrome de Wolff-Parkinson-White

Ablación por radiofrecuencia en el síndrome de Wolff-Parkinson-White

Utilizar ondas de radio para destruir una pequeña parte del corazón reduce de forma sustancial el riesgo de morir súbitamente debido a arritmia en adultos jóvenes afectados por el síndrome de Wolff-Parkinson-White, incluso cuando no presentan síntomas. Es la conclusión de un estudio italiano publicado en "The New England Journal of Medicine". Explican que el problema afecta a una de cada 500 personas, aunque causa la muerte de manera muy infrecuente, pues sólo uno de cada 1.000 afectados fallece por esta causa.

El nuevo estudio, firmado por médicos del Hospital Universitario San Raffaele de Milán, evaluó la efectividad de la ablación por radiofrecuencia, y los resultados muestra que la intervención beneficia a los pacientes asintomáticos.

A lo largo de un período de 5 años, sólo 2 de los 37 pacientes intervenidos desarrollo un problema arrítmico grave, frente a 21 de un total de 35 que no recibieron tratamiento.

Webs Relacionadas
Istituto Scientifico Universitario San Raffaele
http://www.fondazionesanraffaele.it/I
New England Journal of Medicine
http://content.nejm.org/