En un simposio dedicado a esta enfermedad, los participantes hicieron énfasis en que los tratamientos disponibles –tópicos, fototerapia, sistémicos, etc.- plantean problemas para los afectados, entre los que destacan su ineficacia en una importante proporción de casos, sus efectos adversos, el tiempo que consume su aplicación y su precio, entre otros.
Encuestas recientes han revelado que sólo un 55% de los pacientes con psoriasis se declara moderadamente satisfecho con los tratamientos que recibe, del mismo modo que subrayan el negativo impacto que tiene la enfermedad sobre su calidad de vida.
Según el Dr. Leonardi, en el mundo hay 80 millones de afectados por la psoriasis. Cada año se producen entre uno y dos millones de nuevos casos, el 25% de los cuales son moderados a severos. Asimismo, se registran anualmente unas 5.000 muertes relacionadas con la enfermedad, principalmente por suicidios o por complicaciones metabólicas de los tratamientos recibidos.
No obstante, a juicio de este especialista, la introducción de las terapias biológicas, fármacos que modulan el sistema inmunológico, abre grandes esperanzas entre los afectados. El Dr. Leonardi expuso las propiedades de varios nuevos medicamentos, algunos de los cuales han sido aprobados para tratar algunas enfermedades autoinmunes. Entre ellos citó el alefacept, el etanercept, el infliximab y el efalizumab, siendo este último uno de los que ofrece más ventajas a los enfermos con psoriasis, debido a que se autoadministra por vía subcutánea una vez a la semana, es bien tolerado, presenta una alta efectividad comparado a placebo, sus efectos son visibles a los 14 días de iniciado el tratamiento y la respuesta a la terapia se mantiene durante meses, según se desprende de los ensayos clínicos realizados.
En opinión del Dr. Leonardi, la introducción de estos nuevos fármacos cambiará de forma espectacular el paradigma actual del tratamiento de la psoriasis, ofreciendo a los pacientes crónicos terapias efectivas, seguras y sencillas de administrar.
Webs Relacionadas
12th EADV Congress
http://www.eadv.org/