El presente estudio multicéntrico comparó los beneficios neurocognitivos, la seguridad y la tolerabilidad del aripiprazol, un nuevo estabilizador del sistema dopamina-serotonina, y de la olanzapina en pacientes ambulatorios con esquizofrenia estable.
Métodos
Los sujetos tratados con 30 mg diarios de aripiprazol o con 15 mg diarios de olanzapina fueron evaluados al ingreso y en las semanas 8 y 26. Los investigadores evaluaron la esfera neurocognitiva mediante el funcionamiento cognitivo general, el funcionamiento ejecutivo y la memoria verbal secundaria.
Resultados
El aripiprazol produjo mejoría estadísticamente significativa, superior a la de la olanzapina, en la memoria verbal secundaria luego de 8 y 26 semanas de tratamiento. Por otra parte, ambos agentes ejercieron efectos positivos en el funcionamiento cognitivo general a la octava semana, con una tendencia a la mejoría en la semana 26. Ningún régimen produjo cambios importantes en el funcionamiento ejecutivo.
El grado de mejoría clínica fue similar en los 2 grupos. En otro orden, el insomnio, las náuseas y la somnolencia fueron los efectos adversos más frecuentes asociados a la terapia con aripiprazol, mientras que los sujetos tratados con olanzapina experimentaron aumento de peso, somnolencia y cefaleas. La olanzapina se asoció con mayor incidencia de aumento de peso (29%) en comparación con el aripiprazol (7%) y con incremento importante de los niveles de colesterol.
Conclusión
La experiencia reveló que el tratamiento con aripiprazol se asocia con beneficios específicos en la memoria verbal secundaria y con menor incidencia de aumento de peso respecto de la olanzapina.
_____________________________________________________________
Si desea acceder a la actualización del tema que hemos realizado sobre Aripiprazol, haga click aquí