Aumento en el riesgo de desarrollar demencia

Efecto de la TRH en las funciones cognitivas

Un trabajo publicado en la revista JAMA muestra que las pacientes postmenopáusicas que toman estrógenos y progestágenos tienen el doble de riesgo de desarrollar una demencia.

Autor/a: Dres. Shumaker SA, Legault C, Rapp SR, Thal L

Fuente: JAMA. 2003 May 28;289(20):2651-62.

Indice
1. Desarrollo
2. Bibliografía


Un trabajo publicado en la revista JAMA (JAMA 2203;289:2651-62) muestra que las pacientes postmenopáusicas que toman estrógenos y progestágenos tienen el doble de riesgo de desarrollar una demencia.

Esto contradice las observaciones previas de los estudios epidemiológicos también publicados en la revista JAMA que mostraban que la terapia de reemplazo hormonal podría proteger contra la enfermedad de Alzheimer y las demencias vasculares (JAMA 2002;288:2123-9, 2170-1).

El trabajo del Women's Health Initiative (WHI) se basó en 4532 mujeres postmenopáusicas de más de 65 años sin demencia al inicio del estudio en 1996 sin antecedentes de diabetes y sin la utilización de estatinas, que se consideran protectoras de la demencia vascular.

Se utilizó un test para determinar el estado mental de las mujeres y aquellas mujeres que tuvieron un resultado bajo prosiguieron los estudios neuropsicológicos para descartar diferentes confundidores de demencia, como la depresión, el abuso de alcohol, la sífilis, el déficit de vitamina B12 y el hipotiroidismo. Las mujeres que fueron consideradas con demencia fueron luego examinadas por un panel de consenso de tres expertos compuesto por dos neurólogos certificados y un psiquiatra. El screening para demencia continuó anualmente en el período de estudio.

Las mujeres, que fueron reclutadas de 39 centros, fueron randomisadas a un grupo placebo (n =2303) o a recibir terapia de reemplazo hormonal (TRH) (n =2229). El grupo con TRH recibió una tableta diaria de 0.625 mg de estrógenos conjugados equinos y 2.5 mg de acetato de medroxiprogesterona, una combinación cuyo nombre comercial en Estados Unidos es Prempro (Premarin y Provera).

La media de tiempo entre la fecha de comienzo del estudio y la última evaluación para el diagnóstico de demencia fue de 4.05 (1.19) años. El trabajo continuó hasta julio del 2002 en el que fue suspendido por los riesgos cardiovasculares y de cáncer de mama.
En total, se encontraron 61 casos de demencia: 40 (66%) en el grupo con TRH y 21 (34%) en el grupo placebo. El riesgo de demencia fue de 2.05 (IC 95% 1.21-3.48; 45 versus 22 por 10000 personas-año; P =0.01). Este aumento en el riesgo resultaría en 23 casos adicionales de demencia por 10.000 mujeres por año.

La enfermedad de Alzheimer fue la demencia más común en ambos grupos, afectando a 20 mujeres en el grupo con TRH y a 12 en el grupo placebo. En el período de seguimiento hubo 39 mujeres del grupo con TRH y 36 del grupo placebo que tuvieron un infarto. No hubo diferencias en ambos grupos en cuanto a leves alteraciones cognitivas precursoras de demencia (tasa de riesgo 1.07 (0.74-1.55).

No está claro por qué la TRH aumenta el riesgo de demencia. Los investigadores especulan que podría ser un aumento en los infartos lacunares. Otro trabajo publicado en el JAMA (289:2673-84) analizó el efecto de la TRH en el riesgo de episodios isquémicos y encontró que las mujeres con TRH tenían un riesgo del 31% (2% a 68%) de tener un accidente cerebrovascular isquémico y hemorrágico. Actualmente continúa la rama de mujeres que reciben estrógenos solamente.