Cesárea electiva en el primer embarazo

Riesgos y beneficios de realizar una cesárea programada

En este artículo, se describen los riesgos y beneficios de la cesárea tanto para la madre como para el feto.

Autor/a: Dres. Minkoff H, Chervenak FA

Fuente: N Engl J Med. 2003 Mar 6;348(10):946-50.

Indice
1. Riesgos asociados con la cesárea electiva
2. Conclusiones
3. Bibliografía
4. Desarrollo

Riesgos para la madre:

La muerte materna sigue siendo el punto más importante a tener en cuenta. La cesárea tiene un mayor riesgo de muerte materna. Esto es difícil de establecer ya que la tasa de muerte materna es baja y no hay datos suficientes para poder establecer una tendencia. Por otra parte, la morbilidad asociada a la cesárea ha disminuido a nivel mundial.

Los datos de Inglaterra muestran que las pacientes que tuvieron una cesárea programada tuvieron una tasa de mortalidad menor y hubo una sola muerte materna en un total de 78,000 cesáreas programadas. Los datos de Israel muestran que la mortalidad asociada a una cesárea programada es menor que la asociada al parto vaginal.

Por otro lado, al hablar de mortalidad materna no se está tomando en cuenta el riesgo de muerte en embarazos subsiguientes. Las mujeres con el antecedente de una cesárea tienen un mayor riesgo de tener una rotura uterina, una placenta previa, una placenta accreta, un desprendimiento de placenta y un embarazo ectópico. Dado que la tasa de cesárea aumentó en los últimos 50 años, la frecuencia de placenta accreta se incrementó unas 10 veces.

Hay que considerar las complicaciones quirúrgicas como las infecciones, la hemorragia y la injuria visceral. Hay un 10 por ciento de infecciones luego de una cesárea incluso utilizando antibióticos. Esta tasa disminuye con las cesáreas programadas o aquellas que no están precedidas por un trabajo de parto o la rotura de membranas. La rehospitalización luego del nacimiento por infección uterina o hemorragia es más común luego de una cesárea que de un parto pero la diferencia es menos de 1 en 100 pacientes.

No está aún establecido el efecto de la formación de adherencias luego de la cesárea y su relación con la esterilidad secundaria. La cesárea se ha asociado con una mayor incidencia de depresión postparto pero no necesariamente en la cesárea electiva. En síntesis, hay más complicaciones maternas luego de una cesárea pero las mismas están tendiendo a disminuir.

Riesgos para el Feto:

Los problemas pulmonares neonatales por la cesárea realizada antes de las 39 semanas existen. El distréss respiratorio iatrogénico es del 0.4 por ciento. La laceración fetal al momento de la cesárea es poco frecuente. La hipotensión materna por la anestesia puede causar una acidosis respiratoria fetal transitoria.

Finalmente, a pesar de que la tasa de amamantamiento en las primeras horas de una cesárea programada es menor, no se demostraron efectos adversos en la lactancia o en la relación madre-hijo.

Tomando las precauciones necesarias para evitar la prematurez iatrogénica, la injuria fetal y la hipotensión materna, los riesgos de los neonatos nacidos por medio de una cesárea electiva deberían ser mínimos.