Aborto

El consumo de antiinflamatorios durante el embarazo aumenta el riesgo de aborto

Aunque se trata de un estudio de encuesta, los AINE se asociaron a un aumento del riesgo del 80%, la aspirina también lo incrementó y el paracetamol no ejerció ningún efecto.

El consumo de antiinflamatorios no esteroideos (AINE) o de aspirina durante el embarazo puede aumentar hasta en un 80% el riesgo de aborto, según investigadores del Kaiser Permanente de Estados Unidos, la mayor organización de asistencia sanitaria sin ánimo de lucro de ese país.

En su estudio, publicado en el “British Medical Journal”, entrevistaron a más de un millar de mujeres inmediatamente después de que se confirmara su embarazo. Aunque está basado en una encuesta, se trata de un estudio relevante, puesto que han sido muy pocos los que han evaluado el riesgo reproductivo del uso de estos fármacos.

Los resultados mostraron que el uso de AINE aumentó en un 80% el riesgo de aborto espontáneo (OR: 1,8; IC: 95%, 1,0-3,2), con un incremento incluso superior cuando los antiinflamatorios fueron consumidos en un momento cercano al parto o durante más de una semana. Los resultados no se vieron influidos por factores de confusión, como el consumo de alcohol o café.

La aspirina también se asoció a un aumento del riesgo de aborto, pero no así el paracetamol, independientemente del momento o de la duración del consumo. La diferencia entre paracetamol y los otros dos tipos de fármacos radicaría en que la acción de éste se produce a través del sistema nervioso central más que del periférico.

Aunque los autores remarcan la necesidad de más estudios que examinen directamente la relación entre el consumo de AINE y el riesgo de aborto, recomiendan que médicos y mujeres que planean quedarse embarazadas “estén alerta sobre este riesgo potencial y eviten utilizar AINE durante el embarazo”.

Webs Relacionadas
Kaiser Permanente
http://www.kaiserpermanente.org/
British Medical Journal
http://bmj.com/