Antidepresivos

Los antidepresivos pueden proteger frente a la pérdida de volumen del hipocampo cerebral

Un estudio muestra que estos fármacos previenen la atrofia de esta zona cerebral, de cerca del 10%, que se registra en las mujeres con depresión mayor

Los antidepresivos pueden hacer más que mejorar los síntomas de la depresión. De acuerdo con un estudio realizado en la Washington University en St. Louis (Estados Unidos), estos fármacos pueden proteger frente a la pérdida de volumen del hipocampo en pacientes con episodios repetidos de depresión mayor.

Usando resonancia magnética de alta resolución, los investigadores midieron el volumen del hipocampo –el área cerebral involucrada en el aprendizaje y la memoria- de 38 mujeres con depresión mayor y de 38 controles. De promedio, las mujeres deprimidas habían tenido una historia previa de cinco episodios depresivos.

Los autores del estudio, que recoge el “American Journal of Psychiatry”, observaron que el hipocampo era un 10% más pequeño en las mujeres deprimidas, pero no así en las que habían sido tratadas con antidepresivos durante un largo periodo de tiempo. Un efecto protector que encontraron incluso en las mujeres en las que estos fármacos no habían conseguido una remisión de sus episodios de depresión.

Aunque el mecanismo de la atrofia del hipocampo sigue sin estar aclarado, se cree que en él están involucrados el cortisol y otros neurotransmisores que son liberados por las neuronas durante los episodios depresivos, y en modelos animales ya se ha observado que los fármacos antidepresivos pueden prevenir la pérdida de volumen del hipocampo inducida por el estrés.

Los autores concluyen que este posible efecto neuroprotector es un argumento más para el tratamiento con antidepresivos de los pacientes que son reacios a recibir estos fármacos durante largos periodos de tiempo.