La parálisis del nervio ciático asociada a las fracturas de acetábulo han sido bien descriptas, con una incidencia que varia entre el 10-36 %. La prevalencia de la lesión iatrogénica ha sido reportada en un rango que varía entre el 0-6 %. A pesar de esto existe poca información acerca de la lesión del nervio femoral (iatrogénica o traumática) luego de una fractura acetabular.
El propósito del siguiente estudio fue documentar la prevalencia de las lesiones del nervio femoral asociadas con las fracturas acetabulares desplazadas.
Métodos:
Desde 1986 hasta el 2001, 726 fracturas acetabulares fueron tratadas con reducción abierta y fijación interna. Se identificaron cuatro (4) pacientes con lesión del nervio femoral asociado a fractura desplazada del acetábulo, y fueron seguidos por un promedio de 3.4 años. La lesión nerviosa fue iatrogénica en dos casos (2) y traumática en los otros dos.
Resultados:
La función motora del cuadriceps fue detectada clínicamente en un promedio de 18 semanas (4-52 semanas. Todos los pacientes tuvieron una recuperación satisfactoria con un retorno al grado 4 o 5 de fuerza muscular. La recuperación sensitiva no fue completa pero no debilitante.
Conclusiones:
El exámen preoperatorio de un paciente con lesión acetabular debe incluir la evaluación del nervio femoral. Independientemente del origen de la lesión, traumática o iatrogénica, se puede esperar la recuperación motora y sensitiva satisfactoria sin la exploración quirúrgica.
Artículo comentado por el Dr. Guillermo Arrondo, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Ortopedia y Traumatología.