El agua total del organismo, que representa del 55 al 72% de la masa corporal, varía con el sexo, la edad y el contenido graso, y está distribuida entre el espacio intracelular (LIC) y extracelular (LEC).
El LEC comprende cerca del tercio del líquido total, está formado por el líquido plasmático intravascular y el líquido intersticial extravascular. Los iones plasmáticos son principalmente el Na+ , Cl - y CO3H - que son expulsados del medio intracelular. Los principales componentes del LIC son K+ , proteínas, sulfatos y fosfatos.
El sodio constituye el principal catión del LEC con una concentración normal de 136-146 meq/l. La concentración de sodio determina la presión osmótica efectiva de los líquidos intersticiales y por lo tanto el grado de hidratación celular.
Las principales funciones que desempeña el sodio en el organismo se relacionan con el mantenimiento del volumen y la osmolaridad del líquido extracelular, con el equilibrio ácido base como amortiguador en su calidad de sodio óseo intercambiable y con los mecanismos que regulan la preseión arterial.
Funciones del sodio:
¨ Mantener el volumen y la Osmolaridad del LEC
¨ Regular la hidratación celular
¨ Regular el EAB con aporte de Na óseo intercambiable.
Distribución del Sodio en el organismo:
De acuerdo con los trabajos de Edelman y Liebman, el sodio se encuentra distribuido el el organismo de la siguiente forma:
¨ 57% Oseo
¨ 19% Intersticio
¨ 11% Plasma
¨ 13% Cartílago y tejido conectivo
El Dr. Edgardo Checcacci es editor responsable de IntraMed en la especialidad de Pediatría.