Resultados de dos estudios clínicos

Crema de Aciclovir para el tratamiento del Herpes Simple labial

La crema de aciclovir al 5% es útil para el tratamiento de las lesiones labiales producidas por herpes simple.

Autor/a: Dres. Spruance SL, Nett R, Marbury T, Wolff R, Johnson J

Fuente: Antimicrob Agents Chemother 2002 Jul;46(7):2238-43

La crema de aciclovir se ha utilizado para el tratamiento de las lesiones labiales provocadas por herpes simple durante más de 10 años. No obstante, las pruebas de su eficacia sólo se obtuvieron de pequeños estudios clínicos realizados en la década del ´80.

Con el fin de analizar en detalle la seguridad y la eficacia de esta formulación, los autores realizaron dos estudios clínicos multicéntricos a gran escala, independientes, idénticos, en paralelo, aleatorizados, a doble ciego, controlados con vehículo.

Se incluyeron adultos sanos con antecedentes de lesiones herpéticas labiales frecuentes, provenientes de la población general. Los participantes fueron distribuidos en forma aleatoria para recibir crema de aciclovir al 5% o el vehículo de control. Se suministró la medicación en estudio y se les indicó que iniciaran el tratamiento una hora después del comienzo del episodio recurrente, aplicando la medicación cinco veces por día durante cuatro días.

En el estudio 1 se incluyeron 686 pacientes y en el estudio 2, 699. La duración media de los episodios en el primero fue de 4.3 días para los pacientes tratados con crema de aciclovir y 4.8 días para los que recibieron el vehículo. En el segundo estudio, la duración media de los episodios fue de 4.6 días en los tratados con la formulación activa y de 5.2 días en los que recibieron el vehículo.

La crema de aciclovir resultó efectiva independientemente del momento de inicio de la aplicación (en los estadios prodrómicos y eritematoso o en el papulovesicular tardío). Se observó una disminución estadísticamente significativa en la duración del dolor en ambos estudios. La crema de aciclovir no previno el desarrollo de las lesiones clásicas (progresión a vesículas, úlceras y costras). Los efectos adversos fueron leves e infrecuentes.