Enfermedad de Crohn

La apendicectomía esta seguida por un riesgo aumentado de Enfermedad de Crohn

Dicho riesgo depende del sexo y la edad del paciente y del diagnóstico en la operación.

Autor/a: Dres. Andersson RE, Olaison G, Tysk C, Ekbom A

Fuente: Gastroenterology 2003 Jan;124(1):40-6

La etiología y patogénesis de la enfermedad inflamatoria intestinal permanece siendo aún un enigma. Un número de factores de riesgo, ya sea genéticos y del medio ambiente, han sido propuestos. Por otro lado, ha sido propuesta una relación inversa entre apendicectomía y subsecuente colitis ulcerosa. Esto sugeriría que la apendicectomía podría tener un efecto sobre la modulación inmunológica. La asociación entre apendicectomía y enfermedad de Crohn ha sido evaluada en al menos 11 estudios, siendo los resultados hasta la fecha controvertidos.

Los autores del presente trabajo, tuvieron como objetivo analizar el riesgo de enfermedad de Crohn en una gran cohorte de pacientes que fueron a apendicectomía comparados con controles de la población general y analizar las diferencias de dicha asociación de acuerdo al diagnóstico subyacente de la apendicectomía, sexo, edad y tiempo de operación.

Métodos:

Fueron seguidos 212218 pacientes con apendicectomía antes de los 50 años y una cohorte de controles apareados identificados del registro de pacientes suecos y el censo nacional para el diagnóstico subsecuente de enfermedad de Crohn.

Resultados:

Un incrementado riesgo de enfermedad de Crohn fue encontrado más de 20 años después de la apendicectomía, con una tasa de incidencia de 2,11 (IC95% 1,21-3,79) después de apendicitis perforada, 1,85 (IC95% 1,10-3,18) después de dolor abdominal no específico, 2,15 (IC95% 1,25-3,80) después de linfadenitis mesentérica, 2,52 (IC95% 1,43-4,63) después de otros diagnósticos.

Después de la apendicitis no perforada, hubo un riesgo incrementado entre mujeres pero no entre hombres (tasa de incidencia 1,37; IC95% 1,03-1,85) y 0,89 (IC95% 0,64-1,24) respectivamente. Los pacientes operados antes de los 10 años de edad tuvieron un bajo riesgo (tasa de incidencia 0,48, IC95% 0,23-0,97). Por otro lado, los pacientes con enfermedad de Crohn con una historia de apendicitis perforada tuvieron un peor pronóstico.

Conclusión:

Del análisis de los resultados, los autores concluyen que la apendicectomía se asocia con un riesgo incrementado de enfermedad de Crohn. Dicho riesgo depende del sexo y la edad del paciente y del diagnóstico en la operación. Este patrón de asociaciones sugiere una causa biológica.

Artículo comentado por el Dr. Jorge Olmos, editor responsable de  IntraMed en la especialidad de Gastroenterología.