Apnea obstructiva del sueño

Factores de riesgo para padecer Glaucoma

Los pacientes con Apnea Obstructiva del sueño(OSA) presentan 3 a 4 veces más riesgo de padecer Glaucoma de ángulo abierto y viceversa.

Autor/a: Dres. Kremmer S, Niederdraing N, Ayertey HD, Steuhl KP

Fuente: Sleep 2003 Mar 15;26(2):161-2

El Glaucoma es una de las principales causas de ceguera en el mundo, pero estudios importantes como el "Framinghan Eye Study" o el de "Baltimore Eye Survey, mostraron que sólo el 50% de los casos de Glaucoma de ángulo abierto es diagnosticado por el incremento de la presión intraocular (IOP) y solo un tercio de los que presentan presiones entre 20 y 30 mmHg desarrollan daño glaucomatoso.

Además el 30 al 50% de los pacientes con defectos glaucomatosos en el campo visual tienen  una IOP menor de 21mmHg. Hay, por ejemplo, una entidad constituida por pacientes con glaucoma de ángulo abierto con daño glaucomatoso del nervio óptico y escotomas arcuatos, pero con una constante IOP dentro de límites normales("glaucoma de tensión normal").

Recientemente varios autores han realizado estudios sobre la importancia de los factores de riesgo vascular, como por ejemplo: la hipo o hipertensión sistémica, la desregulación vascular y el síndrome vaso espástico,  especialmente en los casos de progresión de la enfermedad e IOP normal. 

El Síndrome de Apneas Obstructivas del Sueño (OSAS) se caracteriza por obstrucción de la vías aéreas superiores, que ocurre recurrentemente durante la noche, exhaustación durante el  día, hipertensión sistémica, cor pulmonare, arritmias y aumento de la susceptibilidad a la isquemia cerebral y al stroke.

Por lo tanto las OSAS son un factor de riesgo vascular. Recientemente Majon DS y su equipo de colaboradores, reportaron que los  pacientes con OSAS presentaban 3 a 4 veces más riego de padecer Glaucoma de ángulo abierto y viceversa.

En este trabajo publicado en la Revista Sleep el Dr. Stephan Kremer y colaboradores del Univesity Eye Hospital Essen de Alemania describieron la utilización del nCPAP(nasal continuos positive airway pressure), que es el tratamiento standard para las OSAS, en el daño glaucomatoso, observando una estabilización en el curso evolutivo del glaucoma a tensión normal, presumiblemente mejorando la oxigenación y perfusión del nervio óptico.

* Artículo comentado y traducido por el Dr. Norberto Kriguer - Presidente de la Asociación Argentina de Medicina del Sueño - http://www.aamsue.com.ar/
E-mail: nkriguer@intramed.net.ar