La alteración de los patrones de sangrado es un efecto adverso común asociado con la anticoncepción con progesterona sola y es la causa principal por la que las mujeres abandonan el tratamiento. Esto se ha observado en aquellas mujeres que utilizan los implantes de seis cápsulas de progesterona como el Norplant. Los estudios individuales del implante de barra única Implanon, también indican que la alteración en los patrones de sangrado es la razón más frecuente de suspensión del tratamiento. Es por esto que es importante evaluar los patrones de sangrado de los nuevos métodos anticonceptivos, como ser los implantes, antes de comenzar a indicarlo en las pacientes.
Los índices de patrón de sangrado, definidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), indican el grado de desviación del patrón normal de sangrado observado en el ciclo menstrual normal. Estos incluyen amenorrea, sangrado poco frecuente, sangrado frecuente, sangrado prolongado y sangrado normal. Se analizaron los datos de los patrones de sangrado sobre la base de períodos de referencia de 90 días.
El objetivo fue evaluar los patrones de sangrado vaginal observados durante el uso de Implanon y comparar estos patrones con los observados durante el uso de Norplant. También se evaluó la aceptabilidad de estos patrones, indicados por los índices de abandono del tratamiento. Se realizó el análisis integrado de los patrones de sangrado en 13 estudios diferentes para proporcionar una descripción general de los efectos menstruales. También se estudiaron los efectos sobre la dismenorrea y la anemia de los dos sistemas de implantes.
Material y Métodos
Las mujeres incluidas en los estudios tenían entre 18 y 40 años de edad, eran sexualmente activas y con potencial reproductivo. Presentaron buena salud física y mental, sin contraindicaciones para el uso de hormonas anticonceptivas y con ciclos menstruales regulares. Se les colocó el implante entre los días 1 y 5 (Implanon) o entre los días 1 y 7 (Norplant) del ciclo menstrual.
El presente análisis incluye datos de 13 estudios diferentes de Europa, América del Norte, América del Sur y del Sudeste Asiático realizados entre 1989 y 1997; seis estudios fueron abiertos no comparativos y siete fueron estudios abiertos, aleatorios y comparativos. En los estudios comparativos se utilizó Norplant (el implante de seis cápsulas de Levonorgestrel) como producto de referencia. El análisis integrado de los patrones de sangrado vaginal para Implanon se basa en los datos obtenidos tanto de estudios comparativos como de los no comparativos, mientras que para la comparación entre Implanon y Norplant sólo se utilizaron los datos de los estudios comparativos.
Las pacientes registraron sus patrones de sangrado vaginal diariamente en una tarjeta donde anotaron: "ninguno", "goteo" (la utilización de no más de una toalla sanitaria o tampón) o "sangrado. Se investigó el sangrado de los 13 estudios durante un período de dos años.
Para evaluar el índice de abandono debido al patrón de sangrado vaginal se incluyeron a las mujeres que establecieron como razón primaria para el abandono uno de los siguientes siete problemas menstruales definidos en el estudio: sangrado irregular frecuente, flujo menstrual alto, flujo menstrual prolongado, dismenorrea, amenorrea, goteo y otros problemas de sangrado. Estos términos no son idénticos a los que se utilizaron en el análisis del período de referencia que se describe más adelante, pero se refieren a la experiencia subjetiva de la mujer.
El patrón de sangrado se caracteriza por el aumento de la pérdida de sangre por la vagina, lo que eventualmente conduce a la anemia. Por esta razón, se midió la hemoglobina en una gran cantidad de sujetos, al inicio y al retirar el implante.
Artículo comentado por la Dra. Alicia M. Lapidus, editora responsable de IntraMed en la especialidad de Tocoginecología.